Carlos Arturo Guerra Parra protagoniza ‘La Navidad en los Órganos Históricos’ en la Colegiata de Belmonte
Belmonte celebra la Navidad con un concierto en su órgano histórico
La Navidad llega a Castilla-La Mancha con una propuesta musical única que combina arte, tradición y patrimonio. El próximo 15 de diciembre de 2024, a las 13:00 horas, la Colegiata de San Bartolomé de Belmonte será el escenario del concierto «La Navidad en los Órganos Históricos de Castilla-La Mancha», protagonizado por Carlos Arturo Guerra Parra , organista titular. de la Catedral de Cuenca.
Este evento forma parte de un ciclo promovido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que tiene como objetivo destacar la riqueza de los órganos históricos de la región y la arquitectura de los templos que los albergan. Durante el recital, se interpretará una cuidada selección de música navideña de diferentes épocas y estilos, ofreciendo una experiencia que conecta lo espiritual con lo artístico.
La maestría de Guerra Parra al teclado promete trasladar al público a épocas pasadas, mientras los acordes del órgano histórico resuenan en la imponente nave de la Colegiata. Este instrumento centenario es un símbolo de orgullo patrimonial, y su presencia en los conciertos permite revivir el esplendor sonoro de nuestra historia.
CARLOS ARTURO GUERRA PARRA. Es organista titular de la Catedral de Cuenca. Estudió órgano principalmente con Anselmo Serna, Óscar Candendo, Juan de la Rubia, Pavel Černý y con Jaroslav Tůma, en España y en la República Checa. Entre 2012 y 2015 trabajó y se formó como organero en el taller de Frédéric Desmottes en Cuenca. Desde 2015 ha sido profesor de Órgano y Bajo Continuo en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, y en el Conservatorio Superior de Salamanca durante el curso 2019/20. Actualmente es profesor de Acústica y Organología en la escuela superior de música Musical Arts en Madrid y de Órgano en el conservatorio Arturo Soria.
Junto con Lucie Žáková dirige academiadeorgano.com, la primera academia de órgano exclusivamente por internet para todo el ámbito hispanohablante, acercando el órgano y su repertorio a cientos de personas por todo el mundo. Músico interdisciplinar, ama la tecnología, la improvisación y la música experimental, y muchos de sus proyectos giran en torno a estos pilares. Forma parte del grupo del grupo de investigación Fuzzy Gab.4, dando nueva vida al antiguo Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca y sus fondos
El Órgano de la Colegiata de San Bartolomé fue construido por el organero conquense Julián Alcarria en 1718. En la guerra civil le fueron robados todos los tubos de metal, permaneciendo mudo hasta 1992 cuando fue restaurado por el taller de organería Hermanos Desmottes, gracias a los donativos personales del pueblo y a la ilusión y trabajo de D. Luis Andújar, el párroco. Este órgano es el primero de la provincia de Cuenca en ser restaurado en tiempos modernos.
PROGRAMA
Balleto del Granduca
J. P. Sweelinck (1562-1621)
A Hornpype
Hugh Aston (1480-1522)
Improvisación navideña I Fantasía de eco
J. P. Sweelinck (1562-1621)
Batalla de sexto tono
Jusepe Ximénez (1600-1672)
Improvisación navideña II Elevación
José Lidón (1748-1827)
Entrada y tiento
Melchor López (1759-1822)
Mad Rush
Philip Glass (1937-)
COLEGIATA DE SAN BARTOLOMÉ (BELMONTE)