Programación del X Festival Internacional de Novela Criminal de las Casas Ahorcadas
El décimo aniversario del Festival Internacional de Novela criminal de Las Casas Ahorcadas, uno de los más prestigiosos a nivel nacional en cuanto a la novela negra se celebrará entre el 3 y 6 de mayo. Encabeza el certamen la escritora Dolores Redondo, quien ya tenía previsto acudir en 2020 pero la pandemia frenó su presencia. La autora donostiarra será homenajeada con una perfilación criminal a cargo de la criminóloga Paz Velasco -conocida por su paso por Cuarto Milenio- del asesino en serie de la primera parte de la Trilogía del Baztán, El Guardián Invisible, que precisamente cumple su décimo aniversario desde su publicación.
El premio otorgado por Masfarné para el Tormo Negro recae este año en el francés Bernard Minier, con la novela Una maldita historia. El reconocido autor estará presente en Cuenca para dar el pregón inaugural el 4 de mayo y recoger a la par el premio otorgado por Las Casas Ahorcadas.
Entre los autores que vendrán a Cuenca a principios de mayo se encuentran Mikel Santiago y César Pérez Gellida, quienes hablarán de la adaptación de sus novelas al formato serie; Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, para hablar de cómo es trabajar a dos y cuatro manos; un juego de rol iniciado en la edición anterior y que tendrá continuidad con Arantza Portabales y Aro Sáinz de la Maza, a quienes se les plantearán que sus personajes intercambien tramas y adopten cuál sería su manera de llevar la investigación; Bernard Minier y Víctor del Árbol hablarán sobre los criminales literarios de Francia; mientras que Manuel Rivas y Jerónimo Andreu hablarán sobre las mafias de España y en España. Por último, en la cena de despedida del certamen, el sevillano Javier Márquez realizará un rito de iniciación a la mafia.
Atrapar lectores desde otros formatos
Más allá de las novelas, el festival será pionero en cuanto a utilizar los videojuegos para animar a la lectura. Lo hará a través del proyecto Play Narration, que hará un homenaje a la empresa española Péndulo Estudios -la más veterana a nivel nacional en la industria del videojuego-. Para ello contará con el periodista conquense Santiago Bustamante, presentador del programa de culto Fallo de Sistema en Radio 3 e impulsor del museo del videojuego de Málaga.
En este apartado, también acude como invitado el coordinador de Playstation Talents, Daniel Sánchez, para hablar de este programa de Sony para impulsar el desarrollo de juegos en España, con una charla sobre cómo construir la trama de un videojuego.
Por último, tanto el inicio como el cierre del festival irá dedicado a los fallecidos Alexis Ravelo y Domingo Villar. En el caso de Ravelo, el 3 de mayo se proyectará la película La estrategia del Pequinés, basada en la novela homónima que le valió al escritor canario el Tormo Negro-Masfarné en 2014. Respecto a Villar, vendrán sus familiares más cercanos con los que rememorar la figura, tanto literaria como humana, del autor gallego, también ganador del Tormo Negro-Masfarné en 2015 gracias a la segunda entrega de Leo Caldas, La playa de los ahogados.
Programa del X Festival Internacional de Novela criminal de las Casas Ahorcadas
Sábado 6 de mayo
Puerta de la Catedral
11:00h Los misterios de Cuenca: tour literario por un casco antiguo Patrimonio de la Humanidad.
¿Te apetece que te demos el paseíllo por nuestra ciudad? Nadie mejor que el escritor y cronista de Cuenca Miguel Romero para realizar una visita guiada por algunos de los escenarios de su última novela: El enigma de la catedral.
12:30h Firma de ejemplares de Miguel Romero.
Salón de actos de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes
18:00h No es solo Cosa nostra. Crimen organizado de España y en España.
¿Cómo son las mafias en nuestro país? ¿Y las de nuestro país? Sergio Vera interroga sobre el tema a al periodista y escritor Jerónimo Andreu, ganador del III premio Paco Camarasa, y Manuel Rivas, el prestigioso escritor creador de la serie Vivir sin permiso.
18:45h Firma de ejemplares de Manuel Rivas y Jerónimo Andreu.
19:00h Mejor solo o bien acompañado?: Vis a vis con Lorenzo Silva y Noemí Trujillo.
¿Es más sencillo matar a cuatro manos o a dos? Sergio Vera habla con Lorenzo Silva, Premio Planeta y Tormo Negro Masfarné 2011, y Noemí Trujillo, sobre su experiencia escribiendo novela negra juntos y por separado.
19:45h Firma de ejemplares de Lorenzo silva y Noemí Trujillo.
20:00h El maestro del Pulp a feira. Homenaje a Domingo Villar.
Sergio Vera rinde tributo al tristemente desaparecido creador de Leo Caldas con familiares, escritores y lectores.
20:45h Ceremonia musicriminal de clausura.
Recital de Javier Márquez, el escritor más cantoso del género negro.
Epílogo gastrocriminal.
Restaurante PITS
21.30h Cenando en familia: la mafia se sienta a la mesa.
El escritor y periodista Javier Márquez, autor del ensayo Uno de los vuestros, amenizará un menú tradicional siciliano con el rito iniciático de la Cosa nostra y algunas de sus costumbres y tradiciones.
Más información pinchando la siguiente imagen: