ProvinciaUncategorized

Lux in Tenebris ‘Nox Transitus’: arte sacro y experiencia inmersiva del 19 al 20 de abril en el Monasterio de Uclés

El próximo 19 de abril a las 19:30, coincidiendo con el Sábado Santo, el Monasterio de Uclés acogerá una de las propuestas culturales más singulares del calendario nacional: Lux in Tenebris: Nox Transitus, un festival que invita al público a un viaje sensorial y espiritual desde la oscuridad hacia la luz, en el umbral mismo del misterio pascual. Una experiencia inmersiva que fusiona música espiritual antigua y de vanguardia, arte, gastronomía simbólica cargada de significado, y poética digital, creando un recorrido sensorial desde la oscuridad a la luz en la noche del Sábado Santo.

Diseñado por LaLAB para la Fundación Fernando Núñez, y bajo la dirección artística de David Pérez, este rito contemporáneo entre la vigilia y la celebración se despliega hasta la medianoche del Domingo de Resurrección (00:30 del 20 de abril), articulando música sacra, arte lumínico, gastronomía simbólica y tecnología en una dramaturgia envolvente.

En diálogo con la arquitectura simbólica del monasterio, la escenografía convierte el recinto en un teatro de lo sagrado donde los asistentes transitan, como peregrinos del alma, desde la penumbra de la sacristía hasta la eclosión final de la luz. Una coreografía mística que no se limita a la reconstrucción litúrgica, sino que reimagina la Pascua como una experiencia total, en la que convergen lo ancestral y lo vanguardista.

Tres conciertos, un DJ set, Experiencias sensoriales de despertar de los sentidos, una degustación de potajes de vigilia y un Ágapæ Fraternitatis. Siete momentos cuidadosamente diseñados. El prestigioso Ensemble Organum, llegado de Francia, referencia internacional en la interpretación del canto gregoriano y la polifonía medieval, y la música sacra antigua, recuperando los modos de canto utilizados en la liturgia primitiva.

La voz desnuda de José Hernández Pastor. Una de las figuras más destacadas en la interpretación de la música antigua. Explora las posibilidades expresivas de la voz en su estado más puro, como una plegaria íntima.

Campos sonoros de Irene Ivankovà, centrada en las tensiones e interacciones producidas entre la armonía, la emoción y los estados de trance; ofrecerá una cuidada selección musical dedicada a los umbrales.

Reinterpretación a cargo de Heinali & Andriana-Yaroslava Saienko, de las composiciones de monofonía sacra del siglo XII Hildegar Von Bigen, una aproximación radical explorando la relación entre la electrónica, la textura acústica y la música sacra llevando la música electrónica a una dimensión inmersiva y espiritual contemporánea.

Lux in Tenebris: Nox Transitus no es un concierto, ni una vigilia al uso. Es una inmersión estética y simbólica, una liturgia expandida donde cada imagen, cada nota y cada silencio configuran un rito de revelación.

Entradas limitadas. Más información en www.monasteriodeucles.es


Monasterio de Uclés (Cuenca)

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies