Uncategorized

El Teatro Auditorio de Cuenca acoge el estreno absoluto de “Via Crucis”, la emotiva obra sacra de Manuel Millán, interpretada por la ORCAM

La ORCAM llega a Cuenca con un estreno sacro único para un Viernes Santo

El próximo viernes 18 de abril de 2025, a las 20:04h, el Teatro Auditorio “José Luis Perales” de Cuenca se convertirá en un templo sonoro de espiritualidad y emoción con el estreno absoluto de “Via Crucis”, una obra especialmente encargada por el Festival de Música Religiosa al joven compositor Manuel Millán. Una partitura concebida con la sensibilidad y profundidad que requiere un Viernes Santo, y que será interpretada por dos formaciones de excepción: la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), bajo la dirección de Jordi Francés.

El programa, que también incluye la «Missa» de Igor Stravinski, rinde homenaje a la figura del artista conquense Gustavo Torner, uno de los grandes referentes de la cultura y el arte contemporáneo español. La voz del narrador Gustavo Villalba acompañará la experiencia, aportando un componente poético y meditativo al recorrido musical.

La Fundación ORCAM, con más de 300 representaciones anuales y más de tres décadas de trayectoria, ha tejido una propuesta artística sólida, pedagógica e inclusiva. Sus formaciones profesionales, educativas y sociales la sitúan como una institución de referencia en la vida musical española. Su participación en este concierto refuerza el vínculo entre excelencia musical y compromiso social.

Un proyecto con alma

»El encargo de este Via Crucis supuso un reto especialmente motivador. De alguna manera, veo la posibilidad de decir cosas nuevas con un texto poco explotado en la historia de la música. El uso del coro y la orquesta, junto con un recitador, pretende dar una visión dramática y teatral a las catorce estaciones del ascenso de Jesús al monte Calvario.

Es una obra en el que plasmo todo lo aprendido en una vida en la que las Semanas de Música Religiosa de Cuenca han supuesto una parte importante de mi aprendizaje: la fascinación por la polifonía renacentista, los colores y las masas sonoras y la espiritualidad que une a todos los seres humanos, muy por encima de cualquier creencia.

Una de las personas que modificaron la idiosincrasia de la ciudad de Cuenca es el artista Gustavo Torner. Su conocimiento de la música contemporánea es exhaustivo y vive con naturalidad y pasión la relación entre las artes plásticas y musicales. Por todo ello, y desde la más sincera humildad y admiración, me he permitido dedicarle esta partitura».

Manuel Millán de Las Heras

Entradas ya a la venta en: www.globalentradas.com

Descubre toda la programación Aquí o pinchando en la imagen inferior de esta 62ª SMR de Cuenca que se desarrollará del 12 al 20 de abril

Teatro Auditorio » José Luis Perales» (Paseo del Huecar S/N, Cuenca

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies