El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha nos ofrece ‘El Cielo del Mes, Abril’
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha nos ofrece «El cielo del mes en directo».
El pasado 2 de abril a las 19:00 horas tuvo lugar en el planetario del Museo de las Ciencias CLM una sesión en directo en la que el astrónomo del Museo nos informa de los objetos celestes y fenómenos astronómicos interesantes que veremos este mes de abril. El Cielo del mes es una jornada astronómica gratuita y dirigida a todos los públicos.
A partir de las 20:15 horas en la Plaza Mangana del Casco Antiguo de Cuenca AstroCuenca realizó una observación astronómica, en la que el Museo colaboró. Se instalaron varios telescopios específicos para la observación de los objetos celestes que se pueden contemplar en estas fechas. Durante la observación con la ayuda de laser astronómico se dieron conceptos de orientación ayudándonos de las estrellas para conocer las constelaciones más relevantes que se pueden ir viendo a lo largo del mes de abril.
Más información en la página web https://museocienciasclm.es/el-cielo-del-mes-abril/
Lo más destacado de abril:
LAS LÍRIDAS. LA LLUVIA DE ESTRELLAS DE ABRIL.
Las Líridas son meteoros producidos por restos del cometa Thatcher. El origen de su nombre se debe a la constelación de Lira, porque el radiante del que proviene se encuentra cerca de Vega, la estrella principal de la constelación Lira.
Son visibles la segunda quincena de abril, con su máxima actividad la mañana del día del 22. Este año su observación se ve perjudicada por la presencia de la Luna, casi llena.
ECLIPSE SOLAR TOTAL 8 DE ABRIL. No visible desde España.
Sucederá en el norte del continente americano. Atravesará el norte de México y viajará por el este de EE.UU. y Canadá.
LA LUNA EN ABRIL

PERIGEO. Este mes la distancia más cercana entre la Tierra y la Luna es de 358.850 km y será el día 7, en Piscis.
APOGEO. La distancia máxima es de 405.625 km, será el día 20, en Leo.
LUNA LLENA. Día 23, en Virgo.
LUNA NUEVA. Día 8, en Piscis.
LOS PLANETAS

Fuente y más información en AstroCuenca y en el Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha.
Información obtenida de Guía del Cielo 2023, Editado por PROCIVEL, S.L., Enrique Velasco y Pedro Velasco
Área de Astronomía del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha


Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha. Plaza de la Merced, 1, Cuenca