Vuelve ‘Cuenca Histórica’ del 8 al 10 de septiembre
‘Cuenca Histórica’ vuelve un año más al Casco Histórico de Cuenca para recrear el ambiente medieval de la ciudad durante la conquista de Cuenca por el Rey Alfonso VIII. Las Jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Cuenca en colaboración con la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca, pretenden dar a conocer el pasado de la ciudad así como potenciar el conocimiento histórico que ha dado base a la Fiesta de la Vaquilla y San Mateo.
Entre las actividades que se llevarán a cabo como son la música, danzas y espectáculos circenses durante las tres jornadas en el Casco Antiguo, cabe destacar el homenaje al músico Herminio Carrillo, fallecido en noviembre de 2022, dada la implicación que siempre tuvo con Cuenca Histórica, las Jornadas Antropológicas «San Mateo y la Vaquilla», el cierre de las Puertas de la Villa de Conca y los Concursos de Vestimenta Medieval tras el desfile de antorchas, todos ellos el viernes día 8 de septiembre. El Mercado Tres Culturas con alrededor de 35 puestos diferentes, el ‘Campamento Militar’ que estará montado desde el viernes por la tarde hasta el domingo al mediodía en el Arco de Bezudo, cuentacuentos, pasacalles y el cierre de las puertas de la villa tras el desfile de antorchas.
Esta edición contará como novedad con la participación del Museo de Cuenca, que expondrá una serie de paneles en el propio centro museístico desde el día 9 hasta el 21 de septiembre. De igual modo, ubicarán unas figuras de cartón pluma con personajes históricos característicos en el balcón del Ayuntamiento y la presentación, el día 9 de septiembre de la “VIDA MEDIEVAL”, a cargo de la Asociación CONCA. .
PROGRAMACIÓN
El proyecto de Cuenca Histórica
El Proyecto nació en el año 2011 con una clara intención: REFRENDAR LA IDENTIDAD HISTÓRICA DE LA CIUDAD DE CUENCA.
Todos los pueblos, todas las ciudades, necesitan profundizar el conocimiento de su pasado para reforzar el presente y afrontar con esperanza el futuro. Los historiadores, los filósofos y los hombres de ciencia consideran que el progreso viene determinado por el enriquecimiento cultural de la sociedad en la que viven.
Este Proyecto pretende potenciar el conocimiento histórico que ha dado base a la Fiesta de la Vaquilla y San Mateo, reforzando los valores culturales y humanos como medio de desarrollo social. Como proyecto global, acoge la participación de numerosos colectivos que voluntaria y altruistamente, participan para conseguir un objetivo común: el reconocimiento y la difusión de Cuenca como ciudad Patrimonio de la Humanidad y de la Fiestas de San Mateo en su camino hacia la consecución de ese merecido reconocimiento de Interés Turístico Nacional.