Uncategorized

‘Programación de Otoño 2023’ del Teatro Auditorio de Cuenca

Comienza una nueva temporada en el Auditorio José Luis Perales con una programación de teatro, música y circo que sorprenderá por la multidisciplinariedad de los espectáculos, en una demostración de cómo se difuminan cada vez más las barreras de los géneros. En este principio de curso también han querido dar mucha voz a la mujer y averiguar qué nos pueden decir los clásicos del presente, además de celebrar un año más la Navidad con todos ustedes que nos acompañan cada año desde la butaca.

Algunas de las propuestas teatrales para este otoño se caracterizan por miradas renovadas a algunos grandes clásicos de la literatura universal, como Romeo y Julieta con la gran Ana Belén en el papel de la enamorada. Retomamos el relato con el despertar de la pareja, como si el punto de final que puso Shakespeare fuera, en realidad uno de los trillizos de unos puntos suspensivos.

Regresan también al universo del trágico príncipe Segismundo de La Vida es Sueño con una versión contemporánea. El autor y director inglés, Declan Donnellan, firma esta desenfadada versión, cercana al vodevil y la sitcom. Genoma B recuperará el drama rural de La Casa de Bernarda Alba de Lorca en un espectáculo que fusiona circo, teatro y flamenco; y homenajeamos a Moliére con una obra de Yayo Cáceres y Álvaro Tato, que reúne los mejores fragmentos del dramaturgo francés.

Por otro lado, la programación incluye dos obras dedicadas a mujeres admirables: la Carmela del clásico contemporáneo español creado por José Sanchis Sinisterra y Oliva, filósofa influyente de su época que la conquense Teresa Valeriano rescata del olvido. Otra obra de teatro que no dejará a nadie indiferente es Extremo, que hemos programado dentro de la semana dedicada a la eliminación de la violencia contra la mujer y que cuestiona nuestro sistema legal cuando se trata de agresiones sexuales.

El Auditorio de Cuenca recibirá también este otoño la visita de El Monaguillo, que pondrá la nota más humorística de la temporada otoñal. En el apartado musical, habrá dos veladas de piano que traemos mediante un convenio con la Fundación Socca Islim: una interpretación a cuatro manos de Marco Schiavo y Sergio Marchegiani y un concierto del prestigioso pianista francés Hugues Lèclere. Además, dentro del mismo ciclo, contaán con el Forte Trío, la formación de este tipo más reconocida internacionalmente del centro de Asia.

El jazz orquestal de la big band castellano-manchega Cabriel Collective y el apasionado concierto de músicas del mundo de Ana Alcaide, que celebrarán la víspera del 25N y que es un concierto dedicado a las voces femeninas silenciadas por todo el planeta, son otras de las citas musicales imprescindibles de este otoño.

La ópera llega en esta temporada con sello de calidad conquense, el de la escuela QNK.Ópera, que ha preparado para la ocasión el Don Giovanni de Mozart. Y no podemos olvidarnos en el apartado musical del tradicional concierto de Año Nuevo.

Como es habitual, el Auditorio de Cuenca incluye en su programación espectáculos para el público infantil, como el emocionante Viaje al planeta de todo es posible. El amor por la naturaleza y el deseo de dejar un mundo mejor a los demás son los cimientos de El hombre que plantaba árboles, mientras que La mejor obra de la historia es una didáctica y divertida lección de arte. Siguiendo con el público infantil, contarán con el divertido concierto Un día fui una sandía, de La ChicaCharcos y con el musical tributo a la película de Disney Encanto.

Además, el otoño llega con variadas propuestas de circo y clown: con perspectiva femenina, Voces que no ves y Everlasting Love, de la conquense procedente de Huete, Mayte Olmedilla, y multidisciplinar como Control Freak, muy curiosa e interesante, por el despliegue de artilugios e imaginación de su autor. La compañía UpArte, nos presenta una obra de gran belleza plástica, jugando con conceptos como la vulnerabilidad del ser humano y la necesidad del otro. Y justamente una propuesta espectacular de circo abre la programación ahora en septiembre: el Gran Circo Acrobático de China, que nos dejará boquiabiertos.

Entradas ya a la venta en:

Ya puedes descargarte pinchando en la imagen en formato Pdf toda la programación de Otoño del Teatro Auditorio «José Luis Perales» de Cuenca

Bienvenidos a la nueva temporada del Auditorio de Cuenca. Pónganse cómodos y disfruten


Texto de María Ángeles Martínez Hernández de la revista Telón de Fondo.

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies