Uncategorized

Música tradicional castellanoleonesa con ‘DULZARO’ en la Plaza de la Merced

Martes 30 de julio de 2024 a las 22.00 horas

Cuenca, Cultura a Cielo Abierto nos presenta a ‘DULZARO’, artista revelación de la fusión de la música tradicional castellanoleonesa en la Plaza de la Merced. Productor, compositor y cantante vallisoletano se formó en su ciudad natal y en la Mountview Academy of Theatre Arts de Londres en canto, producción musical y teatro.

Tras investigar en el folclore de Castilla y León, sus ritmos e instrumentos, y formarse en percusión tradicional de la mano de Vanesa Muela, en 2020, crea su nombre artístico DULZARO, utilizando como inspiración la dulzaina -instrumento principal en Castilla y León- y tomando como referencia las grabaciones tradicionales recopiladas por Joaquín Diaz, Agapito Marazuela y Eliseo Parra, para moldear sus canciones.

Debido a su otra pasión, el teatro, utiliza también la poesía e imaginario del poeta Federico García Lorca y los sonidos experimentales de la electrónica, creando así sus primeros singles que vieron la luz en 2021, La Tarara y Córdoba. Dos canciones con una visión diferente de las coplas y textos recopilados por el poeta granadino.

Su personal visión lorquiana hizo que creara el espectáculo Lorca, Sinfonía del Amor Oscuro, un espectáculo basado en la música de cámara, rescatando poemas y coplas de Federico García Lorca. Todo ello hizo que compartiera escenario, a lo largo de 2022, con artistas como Tanxugueiras, El Niño de Elche, Davide Salvado, Té Canela o Shinova, entre otros. 

Tras una gira de más de 40 conciertos en 2022, actualmente Dulzaro se encuentra centrado en su gira JOTA DE LA LUNA, un nuevo espectáculo con mucha más influencia castellanoleonesa, que comenzó en 2023 con 55 conciertos y continúa en este 2024, donde las jotas, los charros o corridos se unen a los sonidos electrónicos experimentales. Donde las cucharas, panderetas, panderos o botellas de anís se funden con hit-hats, sintetizadores, loops o samples, con el objetivo de crear un nuevo paisaje sonoro que saque a relucir el patrimonio tradicional y lo acerque a los más jóvenes.

La actuación está incluida dentro de la programación del programa de verano que ha elaborado el Ayuntamiento de Cuenca para los meses de julio, agosto y septiembre que ofrece más de sesenta actividades variadas y de calidad para disfrutar de las noches del verano conquense.

Un año más ‘Cuenca, Cultura a Cielo Abierto’ se abre a todos los barrios y las pedanías de Cuenca para acercar la cultura a todos los vecinos y vecinas, así como a los visitantes.

Aquí puedes descargar toda la programación

Plaza de la Merced de Cuenca

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies