Motilla del Palancar celebra su 30ª edición de la Pasión de Cristo: Un legado de identidad y tradición
Este fin de semana, la localidad de Motilla del Palancar se viste de solemnidad y devoción para conmemorar la 30ª edición de su emblemática representación de la Pasión de Cristo. Más de doscientas personas, ataviadas con trajes de la época del siglo I, darán vida a esta conmovedora historia en quince escenarios diferentes de Motilla del Palancar. A la caída de la noche, y durante más de tres horas, los espectadores serán testigos de la entrada triunfal en Jerusalén, la Última Cena, el prendimiento en el Huerto de los Olivos, la negación de San Pedro, el Juicio de Pilatos, el camino del Calvario, la Crucifixión y la Resurrección.
El itinerario de esta representación sagrada comenzará a las 18:30 horas y partirá desde el Salón Multiusos de Motilla del Palancar desde donde recorrerá las calles y plazas del municipio para finalizar en el monte calvario.
Un aspecto destacado de este año es el excepcional cartel que acompaña a la celebración, cortesía del fotógrafo Javier Guijarro. Esta obra maestra visual captura la intensidad emotiva del descendimiento de Cristo de la cruz, uno de los momentos más conmovedores de la Pasión. La edición del cartel ha contado con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca.
La representación, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, se lleva a cabo el Sábado de Gloria de Semana Santa, gracias al empeño de la Asociación Amigos del Teatro y al apoyo incondicional de la comunidad, marcando el inicio de una semana llena de procesiones y celebraciones litúrgicas.
