Concierto benefico de Piacere di Flauti a favor de la Investigación de la Glucogenosis 1B
El próximo sábado 16 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar en la Iglesia de San Andrés un concierto benéfico de Piacere di Flauti, cuya recaudación irá dedicada íntegramente a proyectos de investigación en colaboración con nuestro C.D. Nina La Guerrera.
La glucogenosis tipo 1B es una enfermedad metabólica autosómica recesiva que afecta al glucógeno y se caracteriza por hepatomegalia, hipoglucemia, neutropenia e infecciones recurrentes.
Nuestro cuerpo almacena el azúcar en forma de glucógeno, principalmente en el hígado y los músculos, y su síntesis y degradación es esencial para regular los niveles de glucosa en sangre. Las enfermedades de almacenamiento de glucógeno (EAG) son un grupo de trastornos metabólicos del que se dividen en diferentes subtipos en función de la enzima que se ve alterada.
La incidencia de la GSD-1B es de aproximadamente 1 caso de cada 100.000 individuos.
Bajo el título, En consort : del Renacimiento a la vanguardia, Piacere di Flautise nos presentará un programa de música instrumental en el que se hará un recorrido por las dos épocas doradas para la formación en consort de flautas de pico: el Renacimiento español, de la mano de los grandes polifonistas vinculados a la Península; y la vanguardia europea, con especial acento en composiciones españolas de nueva creación, como las escritas por los compositores Fernando Carmona y el conquense Francisco Torralba.
Piacere di Flauti nace en 2012 de la inquietud de sus miembros por estudiar y difundir el amplio repertorio para consort de flautas de pico. Sus integrantes son profesores por oposición en conservatorios Moreno Torroba en Madrid y Gonzalo Martín Tenllado en Málaga, y en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, compaginando su labor docente con una intensa actividad concertística.
Han participado en diversos ciclos de conciertos por toda la provincia de Cuenca, así como en Ciudad Real y Málaga. En febrero de 2018 realizaron una gira por Japón.
Abarcan gran variedad de repertorio desde la Edad Media, Renacimiento, Barroco hasta la música contemporánea. Su gran instrumentarium comprende un consort del Renacimiento, flautas medievales (entre ellas la flauta doble), barrocas y actuales como la Paetzold de diseño cuadrado. Han actuado en 2013 y 2014 en el Teatro Auditorio de Cuenca, donde además han realizado diversos conciertos pedagógicos. Con el programa “Perspectivas del Consort” actúan durante en 2014 en la XVI Alvarada de Cañete, el Ciclo de Conciertos de Verano del Parque Arqueológico de Segóbriga y el VII Ciclo de Conciertos Ciudad de Huete. Con “Crónicas Musicales Alfonsíes” actúan en el ciclo “Encuentros en la provincia” en Gascueña, ciclo “Otoño en las Hoces” en S. Miguel (Cuenca) y en 2015 con el programa “Los Prismas del Consort” en la localidad de Huélamo. En mayo del 2015 estrenan “Éxtasis a lo divino” en Villanueva de la Jara.
Si tenéis ocasión de asistir o aportar a la fila 0 no lo dudéis.
Iglesia de San Andrés, Cuenca