Uncategorized

CONCIERTO 4 del Curso Mirabilia con ‘Rue des Chantres’ en la Catedral de Cuenca

Viernes 16 de agosto de 2024 a las 21:00 horas

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca y la Catedral de Cuenca acogen del 10 al 15 de agosto el curso y festival Mirabilia: Música en un Monasterio Real Gótico, centrado en el estudio del Códice de Las Huelgas. Este evento ofrece 5 concierto a lo largo de la realización del Curso.

El viernes 16 de agosto llega el cuarto de los conciertos a la Capilla del Espíritu Santo de la Catedral de Cuenca con la actuación de ‘Rue des Chantres’. El prestigioso grupo, formado por Erwan Picquet, Christian Ploix y Vincent Pislar nos ofrecerán este concierto que lleva por título: »Sur les pas de Marie: Episodes de la vie de la Vierge dans la musique parisienne du 13ème siècle»

Explorando los manuscritos parisinos de los siglos XII y XIII, Rue des Chantres ha seguido los pasos de María de Nazaret, desde su Concepción milagrosa hasta su Asunción. En un concierto con textos poéticos y conmovedores que mezclan polifonías de Notre-Dame de París y cantos gregorianos, Rue des Chantres te hará vivir la vida legendaria y grandiosa de una mujer cuya vida fue un milagro.

Ensemble Rue des Chantres

En 2019, Erwan Picquet, Vincent Pislar y Christian Ploix fundaron el conjunto Rue des Chantres, de formación variable, con el nombre de una calle de la Île de la Cité, situada a un paso de la catedral de Notre-Dame de París. Como ellos mismos fueron cantores en Notre-Dame, se proponen hacer escuchar los cantos que a lo largo de la historia resonaron en la catedral, especialmente las polifonías de la llamada Escuela de Notre-Dame, que se propagaron en las grandes catedrales góticas de Europa en el siglo XIII.

En la elaboración de sus programas, retroceden a las fuentes y se sumergen en la lectura de los manuscritos musicales de la Edad Media, pacientemente copiados por los monjes. Sus conciertos incluyen improvisaciones que eran del agrado de los oyentes medievales. Durante el espectáculo, se puede proyectar una presentación de diapositivas que incluye traducciones, iconografía y manuscritos relacionados con las piezas cantadas.

COMPRAR ENTRADAS

Un Tesoro Medieval en un Escenario Histórico

El Códice de Las Huelgas, un manuscrito del siglo XIII, refleja la rica tradición del Ars Antiqua parisino. A lo largo del curso, los participantes estudiarán una variedad de géneros musicales presentes en el códice, incluyendo el órganum, el motete y la secuencia. El curso se realizará en las instalaciones de la UIMP Cuenca y la Catedral de Cuenca, lugares que resuenan con el legado cultural del monasterio cisterciense de Las Huelgas, fundado por Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet.

Os dejamos aquí toda la programación del Curso y Festival Mirabilia

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies