Uncategorized

CONCIERTO 5 del Curso Mirabilia con ‘Manseliña’ en la Catedral de Cuenca

Sábado 17 de agosto de 2024 a las 21:00 horas

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Cuenca y la Catedral de Cuenca acogen del 10 al 15 de agosto el curso y festival Mirabilia: Música en un Monasterio Real Gótico, centrado en el estudio del Códice de Las Huelgas. Este evento ofrece 5 concierto a lo largo de la realización del Curso.

El sábado 17 de agosto llega a su fin el ciclo de conciertos que se han venido desarrollando en el marco del curso y festival y para ello se celebrará en la Girola de la Catedral el quinto concierto a cargo de »Manseliña». El programa de este concierto está inspirado en el manuscrito francés “Les Miracles de Notre Dame” de Gautier de Coynci. 

Manseliña, compuesto por María Giménez, voz y fídula del Pórtico de la Gloria y Tin Novio, laúd del Pórtico de la Gloria, propone como hilo conductor la narración oral de milagros marianos, que correrá a cargo de la polifacética artista Charo Pita, con interpolaciones musicales de lais franceses a la Virgen, cuyas poesías serán también traducidas y recitadas.

En el s. XII, el monje cisterciense S. Bernardo de Claraval, nos presenta por primera vez en sus sermones una visión original de la hasta ahora siempre pecadora mujer: la imagen de la Virgen como nueva Eva, corredentora, abogada y mediadora entre el hombre y Dios, único juez de los pecados humanos. 

Esta idea revolucionaria que rehabilita a la mujer del pecado, se populariza por toda Europa impulsada por las nuevas órdenes de dominicos y franciscanos, dando lugar a una nueva religiosidad más cercana, más humana. 

En este contexto aparecen los relatos de milagros marianos y las canciones a la Virgen en lengua vernácula. Milagros y melodías atraviesan lenguas y fronteras y se cristalizan en manuscritos que llevan la devoción a María a su culmen en el s. XIII.

COMPRA DE ENTRADAS

Un Tesoro Medieval en un Escenario Histórico

El Códice de Las Huelgas, un manuscrito del siglo XIII, refleja la rica tradición del Ars Antiqua parisino. A lo largo del curso, los participantes estudiarán una variedad de géneros musicales presentes en el códice, incluyendo el órganum, el motete y la secuencia. El curso se realizará en las instalaciones de la UIMP Cuenca y la Catedral de Cuenca, lugares que resuenan con el legado cultural del monasterio cisterciense de Las Huelgas, fundado por Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet.

Os dejamos aquí toda la programación del Curso y Festival Mirabilia

Girola de la Catedral de Cuenca

Le informamos de que este sitio utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de la navegación de los usuarios. Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies