Conferencia ‘La carrera espacial, el regreso a la Luna’ por José María Sánchez Martínez en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha
El miércoles 4 de octubre a las 12.00 horas tendrá lugar en la sala de exposición de la Luna del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha la conferencia ‘La carrera espacial, el regreso a la Luna’ por José María Sánchez Martínez, astronomo del MCCM.
La conferencia forma parte de los eventos que a nivel internacional se celebra del 4 al 10 de octubre con una serie de actividades dentro de la denominada Semana Mundial del Espacio.
‘La carrera espacial, el regreso a la Luna’
Tras la Segunda Guerra Mundial las dos mayores potencias mundiales, EE.UU. y la URSS se embarcaron en la conocida como “Guerra Fría”. En 1955 ambas anunciaron su intención de poner el primer satélite artificial en le espacio, dando inicio a la “Carrera Espacial”. Nos adentraremos en los hitos más importantes de esta carrera y que llevó al primer ser humano a pisar un lugar extraterrestre, la Luna, llegando a ser 12 persona las que lo hicieron. Desde 1972 ningún ser humano ha vuelto a pisarla, pero una nueva misión, ARTEMIS, quiere volver a nuestro satélite dentro de la década en la que nos encontramos. La aventura sigue y la vuelta a la Luna no deja de ser un nuevo paso. Acompáñanos en este maravilloso viaje.
La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de octubre. En ella se conmemoran hitos clave del espacio: el 4 de octubre de 1957 se lanzó el Sputnik I, el primer satélite terrestre hecho por el hombre. El Tratado del Espacio Exterior tuvo efecto el 10 de octubre de 1967.
Durante gran parte de los días que dura esta celebración, en el Museo se realizarán talleres y conferencias, que se irán desarrollando en las distintas salas de su exposición permanente destinadas al espacio. Más información e inscripciones en el 969240320 y en el 969176953.
Museo de Ciencias de Castilla-La Mancha. Plaza de la Merced, 1, Cuenca