‘Metáfora del tiempo’ de Santiago Torralba en la Sala ACUA de la UCLM en Cuenca
La Sala ACUA (Aula Cultural Universidad Abierta) en el Campus de Cuenca acoge desde el próximo jueves 9 de marzo hasta el 16 de abril la exposición del fotógrafo conquense Santiago Torralba «Metáfora del tiempo». Una muestra que recoge la fascinación profunda que transmiten los pueblos y lugares abandonados a través de una serie de fotografías compuesta por treinta y dos imágenes.
Las treinta y dos imágenes que la conforman –la mayoría realizadas en blanco y negro– testimonian, bajo el significativo título de “Metáfora del tiempo”, el recorrido en soledad llevado a cabo por su autor por la llamada por la España vaciada, recogiendo la profunda fascinación que transmiten los pueblos y los lugares abandonados. Se complementa con un vídeo que Torralba realizó codo a codo con el compositor de música electroacústica Eduardo Polonio.
Fotógrafo, fotoperiodista y profesor.
Nacido en 1957, Santiago Torralba Hernaiz es sin duda uno de los nombres más relevantes de la fotografía conquense. A su reconocida labor profesional como fotógrafo de prensa, especialmente en la Agencia EFE, o como colaborador, cámara en mano, de distintas instituciones y entidades, une una mantenida y relevante trayectoria como creador artístico de imágenes expresada en una treintena de muestras individuales así como en sus trabajos para libros y catálogos ajenos o en sus propias presencias editoriales en publicaciones donde sus imágenes complementan tanto textos de otros autores como propios en títulos como “Sahara. La mirada del exilio”, “Sahara, a pesar de todo la esperanza”, “El Salvador, el lugar en el que cada día acaba y comienza la vida”, “Tango”, “En el escenario. Diez años de Auditorio en Cuenca”, “La mirada romántica”, “El objeto encontrado de Antonio Pérez”, “Geometrías”, o “Juegos y deportes tradicionales”. Es asimismo coautor con el compositor Eduardo Polonio de realizaciones –como “Brief fast ambrosia”, “La metáfora del tiempo”, “Transparencias 7:11”, “¿Qué hacen todos estos girasoles mirando hacia Japón?” o “Segundo naufragio” que alían la música electroacústica con imágenes de video y fotografías. A toda esta actividad creativa se une desde hace unos años la labor docente que, como profesor viene desarrollando en la Facultad de Comunicación del campus en Cuenca de la Universidad de Castilla La Mancha, institución para la que también ha comisariado varias muestras sobre fotografía periodística.

Horario
De miércoles a viernes, de 17:00 a 19:00 horas.
Sábado de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingo de 11:00 a 13:30 horas
Sala ACUA. Calle Colmillo s/n. Cuenca
