La Fundación Antonio Pérez de Cuenca acoge la Muestra Internacional de Canto Lírico II / XXI
Del 22 al 25 de agosto de 2023
Tras el éxito de la primera edición la sede de la Fundación Antonio Pérez en Cuenca acoge y promueve por segundo año la Muestra internacional de Canto Lírico II/XXI. La Muestra Internacional de Canto Lírico XXI, es una actividad organizada por Cuenca Ciudad de Música dentro de su proyecto QNK.OPERA fest.
Se trata de un proyecto inspirado en otro que ya se desarrolló en Cuenca durante los años 70 y 80 del pasado siglo XX: La Muestra Internacional de Polifonía Clásica, actividad que tenía lugar una semana después de la Semana Santa conquense y de su Semana de Música Religiosa.
Esta muestra, centrada en el repertorio polifónico y coral, era de tal la importancia que asistían a esta cita importantes grupos corales tanto nacionales como extranjeros, y sus resultados se han conservado en grabaciones y ediciones discográficas.
Volviendo a nuestro siglo y época actual, se ha pensado en recuperar «ciertas esencias» de lo que claramente fue una época de oro cultural de nuestra ciudad, razón por la que se recupera el nombre de «Muestra Internacional» aunque en vez de centrarse sólo en un repertorio coral, se abre a lo que en la escuela es el objetivo fundamental, la «voz» como instrumento de expresión artística en su totalidad, una estructura con una amplia capacidad de opciones con la «voz y el canto» como piedra angular.
La Muestra Internacional de Canto Lírico 2 / XXI se desarrollará en la última semana de agosto, del 22 al 25, con un ciclo de cuatro conciertos dedicados a la canción de concierto y tendrá lugar en la sede de la Fundación Antonio Pérez en Cuenca, un antiguo convento de monjas Carmelitas ubicado en el casco antiguo de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Los conciertos serán a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.
Dossier Muestra Internacional de Canto Lírico 2023.pdf

Plazas limitadas, realiza tus reservas pinchando en los carteles
PROGRAMACIÓN




Capilla Desacralizada de la Fundación Antonio Pérez. Centro de Arte Contemporáneo