Curso de interpretación de órgano barroco 2025 en la Catedral de Cuenca: un viaje sonoro al siglo XVIII
El maestro Jesús Gonzalo López dirigirá un curso y ofrecerá un concierto inaugural dentro del ciclo Música en la Catedral de Cuenca
Del 27 al 30 de agosto de 2025, la Catedral de Cuenca acogerá el Curso de interpretación de órgano barroco, enmarcado en el ciclo Música en la Catedral de Cuenca. Esta edición, impartida por el maestro Jesús Gonzalo López, se presenta bajo el título “Música orgánica española del siglo XVIII: un repertorio, un patrimonio”, y propone un acercamiento histórico y artístico a la riqueza del órgano ibérico del periodo ilustrado.
Las clases tendrán lugar en dos espacios únicos: los órganos gemelos de Julián de la Orden (1768-1770) situados en el coro capitular, y el órgano de la capilla del Espíritu Santo.
El curso plantea un recorrido por el repertorio español y europeo del siglo XVIII, desde Martín i Coll hasta Scarlatti o Lidón, pasando por las transformaciones de la música de corte borbónica, marcada por la Ilustración y el progresivo cambio estético frente al legado de los Austrias.
Se trata de un viaje sonoro y patrimonial que revela la voz propia de la música orgánica española, indispensable para comprender la historia de los instrumentos históricos que todavía hoy se conservan y hacen vibrar las bóvedas catedralicias.
El maestro Jesús Gonzalo López, organista, investigador y divulgador, ha desarrollado una trayectoria internacional de más de tres décadas, interpretando en cuatro continentes y en países como Uruguay, Líbano, Estonia o las Azores, además de recorrer buena parte de España. Con más de treinta volúmenes publicados entre discos y libros, su labor de investigación ha sido esencial para la difusión del patrimonio musical ibérico y aragonés.
Conciertos
27 de agosto – 21:00 h – Catedral de Cuenca
Concierto 5. Del sol enamorado. Música española del siglo XVIII
El propio Jesús Gonzalo López abrirá el ciclo de conciertos con un programa dedicado a la música española del siglo XVIII, eje central del curso. Bajo el título Del sol enamorado, el maestro recorrerá páginas que van desde el barroco tardío ibérico hasta las nuevas estéticas ilustradas, en un repertorio que ilumina la transición entre las sonoridades de la monarquía de los Austrias y la modernidad impuesta bajo los Borbones. Una oportunidad de escuchar en los órganos históricos de la Catedral de Cuenca un repertorio pocas veces interpretado en su integridad.
29 de agosto – 21:00 h – Catedral de Cuenca
Concierto 6. Los gustos reunidos
El organista Samuel Maíllo presentará un concierto inspirado en la colección Les goûts réunis, publicada por François Couperin en 1724, donde se unen las dos grandes corrientes estéticas del momento: la francesa y la italiana. El programa mostrará además la riqueza de la música de órgano en la Edad Dorada española, uniendo tradición y modernidad, y desplegando la sofisticación del punctum contra punctum —el arte del contrapunto— que dialoga con las corrientes europeas. Será un encuentro sonoro que pondrá de relieve la universalidad de la música barroca y el carácter singular del órgano ibérico.
30 de agosto – 21:00 h – Catedral de Cuenca
Concierto 7. Participantes en el Curso de interpretación de órgano barroco
El ciclo concluirá con la actuación de los alumnos del curso, quienes, tras varios días de formación con el maestro Jesús Gonzalo López, mostrarán lo aprendido en una velada que mezcla estudio y emoción.
Las entradas ya a la venta en: catedralcuenca.globalentradas.com

Fuent y más información en: www.catedralcuenca.es
Catedral de Cuenca