Celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental 2023 en Cuenca
Sábado 28 de enero de 2023 de 10:00 a 13:00 horas
Desde el año 1975, cada 26 de enero se conmemora el Día Mundial de la Educación Ambiental con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad y la importancia del cuidado de la naturaleza y del medio ambiente, algo que solo puede conseguirse a través de la comunicación, la Educación Ambiental y el fomento de la cultura científica, especialmente entre los más jóvenes.
Gracias al Programa “CENTRO” de Educación Ambiental en Cuenca, promovido por la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) dentro de la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha 2030, os proponemos celebrar este día a través de una jornada de actividades GRATUITAS destinada a público general y familiar, en la que conoceremos los 4 ejes temáticos que aborda la Educación Ambiental en Castilla-La Mancha bajo el lema “Ante los retos ambientales, más educación ambiental”: cambio climático, biodiversidad, producción y consumo sostenible y riesgos naturales.
La actividad se argumenta a través de un gran juego familiar (familias con menores a partir de 4 años), en la que las familias podrán demostrar sus conocimientos para convertirse por un día en educadores/as ambientales. ¿Eres capaz de superar los 4 retos que te proponemos? ¿Quieres convertirte por un día en un/a pequeño/a educador/a ambiental? ¡Pues ven y celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental con nosotros!
La jornada se desarrollará el sábado 28 de enero de 2023 entre las 10.00 y las 13.00 h., en las dependencias del Centro de Investigación Agroforestal “Albaladejito”.
Si estás interesada/o en participar en esta jornada conmemorativa del Día Mundial de la Educación Ambiental 2023 solo tienes que completar este formulario de inscripción on-line. Las plazas disponibles (máximo 75 participantes) se completarán por estricto orden de recepción de las solicitudes, pudiéndose estas recibir hasta el viernes 27 de enero a las 14.00 h.
Fuente y más información en www.azeral.es