Arrancan las II Jornadas de Investigación Escénica ESAD ABIERTA dedicadas al teatro de títeres
Del 5 al 9 de febrero de 2024
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla La Mancha (ESADCLM) arranca el próximo 5 de febrero las II Jornadas de Investigación Escénica ESAD ABIERTA en su edición de invierno 2024. Este año están dedicadas por completo al teatro de títeres con una completa programación que se amplia hasta el 9 de febrero.
Todas las actividades de esta semana son “abiertas” a los interesados, de ahí el título de las mismas, con las limitaciones lógicas de aforo, matrícula o inscripción, según los casos. Las preinscripciones y matrículas, cuando sean necesarias, se harán en la sede de la ESAD CLM (Camino de la resinera S/N, 16003, Cuenca) o, preferiblemente, en su teléfono 969 25 10 25, en el que también podrán ampliar la información.
Los objetivos que persigue la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla La Mancha con estas jornadas es ofrecer una formación complementaria de excelencia trayendo a Cuenca y a nuestra escuela a los más reputados profesionales de las artes escénicas de España. Abrir las puertas de la ESAD CLM a la ciudadanía (tanto a profesionales como a aficionados) para participar como público o como alumnos externos, abriendo los límites de la comunidad educativa, en busca de una formación artística permanente.
Promover la producción y gestión cultural a través de las artes escénicas que este año se dedican exclusivamente al teatro de títeres para poder conocer la historia del títere y su variedad geográfica y cultural, y valorar técnica y estéticamente el mundo de los títeres. Desentrañar las técnicas, herramientas y mecanismos del teatro de títeres desde varios puntos de vista teatrales: dramatúrgico, escenográfico, interpretativo, musical…
Analizar la repercusión del espectáculo de títeres en el público infantil y adulto, y reconocer los mecanismos que la hacen posible. Valorar el teatro de títeres como una opción artística y profesional.
PROGRAMACIÓN
La jornada del jueves, 1 de febrero, por la tarde está abierta al público en general y las actividades comenzarán a las 17 h. Las jornadas de la mañana están concertadas con centros educativos que imparten Bachillerato de Artes en su modalidad de Artes escénicas.
ACTIVIDADES
Lunes 5 de febrero a las 12 h: Proyección del documental y coloquio con los directores de la compañía y la película
Actividad abierta a interesados en general hasta completar aforo
Martes 6 de febrero a las 10 h.: Inauguración de la exposición «La figura del títere»
17 h.: Charla de Marian Palma, directora del festival Titirimundi, Segovia
18 h.: Coloquio con destacados profesionales del teatro de títeres, de España
Actividades abiertas a interesados en general hasta completar aforo
Jueves 8 de febrero a las 11 h.: Representación de El dragón tragaletras, de la compañía Los títeres de Mambrú, con público infantil del colegio Santa Ana, alumnos de la ESAD y abierto hasta completar aforo.
Actividad abierta a interesados en general hasta completar aforo. (El taller posterior es cerrado)
Viernes 9 de febrero a las 11.: Representación de El mono y la cometa, de la compañía Títeres Cacaramusa, con público infantil de colegio por determinar, alumnos de la ESAD y abierto hasta completar aforo.
Actividad abierta a interesados en general hasta completar aforo. (El taller posterior es cerrado)
También puedes descargarte en pdf (pinchando en la imagen) toda la programación de las II Jornadas de Investigación Escénica ESAD ABIERTA