Uncategorized

Aforo completo para el homenaje a Gustavo Torner con la obra ‘Circunferencia roja’ en el Espacio Torner

Entradas agotadas para el concierto en homenaje a Gustavo Torner que tendrá lugar el día 12 de julio en el Espacio Torner

La Fundación Gustavo Torner y el Ayuntamiento de Cuenca continúan la conmemoración del Año Torner con una propuesta escénica única: ‘Circunferencia roja: la intención del arte’, que se celebrará el sábado 12 de julio a las 20:30 horas en el Espacio Torner.

Este espectáculo escénico-musical, concebido como un homenaje transversal al universo artístico de Gustavo Torner, se articula en tres actos y estará dirigido por el reconocido flautista e investigador Julián Elvira. La propuesta plantea un diálogo entre la música, la luz, el espacio y el cuerpo, en una reflexión estética sobre la intención artística como impulso transformador.

La puesta en escena reúne un equipo artístico multidisciplinar:

  • Julián Elvira, dirección, música original y flautas
  • Eduardo Costa, diseño de vestuario
  • Ana Torralba, flautas y tubos
  • Florencia Ordoqui, fotografía y producción ejecutiva
  • Elsa Mateu, diseño de luces

La música transitará desde el Renacimiento —con obras de Hildegard von Bingen, Antonio de Cabezón, Mateo Flecha «el Lobo»— hasta la vanguardia contemporánea, con composiciones de Sánchez-Verdú, Di Casserta y del propio Elvira. Se incorporan además elementos sonoros experimentales y materiales no convencionales, ajenos al canon clásico, en clara sintonía con la visión de Torner sobre el arte como relación y búsqueda.

Según su director, “desde la música renacentista hasta las expresiones escénicas de Japón, esta obra traza el perfil de un artista esencial para comprender el arte contemporáneo español. Porque así es Torner: alguien que cree en el juego entre acciones diversas como origen de toda auténtica manifestación artística.”

Julián Elvira, solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid y doctor en Musicología, es además creador de la flauta Prónomo y figura destacada en el ámbito de la investigación sonora experimental.

Este evento se inscribe dentro de los actos de un Año Torner que quiere poner en valor la aportación decisiva del artista conquense a la modernidad plástica y conceptual del arte español del siglo XX.

Espacio Torner, Cuenca