NoticiasUncategorized

Un total de 29 ayuntamientos de la provincia se beneficiarán de las ayudas de Diputación para la organización de ferias rurales

La Diputación de Cuenca concederá ayudas para la organización de ferias rurales a un total de 29 ayuntamientos de la provincia con un importe total de 60.000 euros con el objetivo de contribuir a sufragar los gastos que estos eventos suponen para las arcas públicas de los consistorios.

El Boletín Oficial de la Provincia publicaba este lunes la resolución de la convocatoria en la que se han incluido todas las solicitudes presentadas y en la que se establece un plazo para la justificación de las mismas de hasta el 14 de octubre para su justificación.  

De acuerdo a los criterios del personal técnico, la cuantía media de las ayudas supera los 2.000 euros con importes que van desde los 1.343 de Horcajo de Santiago, hasta los 2.518 de Villalba del Rey.

La diputada de Patrimonio Ferias y Turismo, Mayte Megía, ha destacado que dentro de esta convocatoria se ha atendido a todos los solicitantes valorando positivamente la participación en la misma lo que demuestra el interés de los consistorios por organizar este tipo de ferias rurales.

En este sentido, ha subrayado el doble valor que las ferias tienen en nuestros pueblos ya que por un lado contribuyen a la dinamización de la economía local al atraer a población y visitantes durante la celebración, pero también servir de escaparates para los productos de las pequeñas empresas agroalimentarias.

Del mismo modo, recordaba la importancia social que las ferias rurales tienen en los municipios más pequeños donde se implican multitud de vecinos y colectivos y contribuyen a mejorar la oferta de ocio y una ocasión para el reencuentro de aquellos vecinos que no viven habitualmente en los municipios.

“Desde la Diputación queremos dejar claro que nuestro compromiso con el medio rural es firme y que apostamos por mantener vivas nuestras tradiciones, apoyar a los ayuntamientos y porque nuestros pueblos sigan siendo lugares vivos y con futuro”, sentenciaba Megía.

MUNICIPIOVALORACIÓNSUBVENCIÓN CONCEDIDA
Tragacete20,001.450,00 €
Villalba del Rey13,652.518,17 €
El Herrumblar13,422.476,12 €
Villamayor de Santiago12,542.314,94 €
Cañete12,462.298,59 €
Talayuelas12,432.293,92 €
San Clemente12,282.266,47 €
Barchín del Hoyo12,192.249,07 €
Villarrubio12,182.247,85 €
Enguídanos12,172.245,61 €
Priego11,872.191,14 €
Beteta11,812.179,74 €
Villagarcía del Llano11,772.172,45 €
Valeria11,772.172,45 €
Huete11,632.100,00 €
Tejadillos11,522.125,73 €
Ledaña11,512.124,80 €
El Provencio11,082.043,97 €
Chumillas11,052.039,28 €
Santa Cruz de Moya10,952.021,55 €
Motilla del Palancar10,381.916,29 €
Valdeolivas10,041.852,42 €
Cardenete9,761.500,00 €
Sisante8,901.641,62 €
Valle de Altomira8,351.540,52 €
Villaconejos de Trabaque8,021.479,13 €
Villalpardo7,771.434,28 €
Minglanilla7,391.362,91 €
Horcajo de Santiago7,281.343,18 €