Uncategorized

Torrejoncillo del Rey escenifica la leyenda de la Mora Encantada en el entorno de la antigua mina romana

La leyenda de la Mora Encantada cobra vida en el cerro que lleva su nombre con una recreación teatral, paseo nocturno y ritual simbólico en Torrejoncillo del Rey.

La localidad de Torrejoncillo del Rey celebrará esta noche una de sus citas más evocadoras del calendario cultural: la recreación teatralizada de la leyenda de la Mora Encantada, una tradición ancestral ligada al cerro que domina el paisaje del municipio y que da nombre, además, a la mina romana de Lapis Specularis redescubierta en el siglo XX y hoy conocida también como “la Mina de la Mora Encantada”.

Organizada por la Asociación Cultural Alonso de Ojeda y la Asociación de Teatro La Tarasca, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey, esta actividad une mito, historia y participación ciudadana en una velada única que se celebra desde hace años el sábado más próximo a la noche de San Juan, con el fin de favorecer la asistencia de vecinos y visitantes.

Programa de la actividad (sábado 28 de junio):

  • 22:00 h – Salida desde la Plaza Alonso de Ojeda, con recorrido a pie hasta el cerro de la Mora Encantada (1 km aproximadamente), iluminado con farolillos y linternas.
  • Recreación de la leyenda “La Mora Encantada”, escenificada al aire libre en el mismo enclave donde, según la tradición, la joven Zoraida se aparece cada año en la noche de San Juan.
  • Ritual simbólico final, inspirado en los conjuros purificadores de esta mágica fecha. Los asistentes pueden llevar por escrito aquello negativo que deseen dejar atrás.

 Este sábado, en el cerro de la Mora Encantada… la leyenda cobra vida.
Entre susurros de viento y reflejos de espejuelo, volveremos a escuchar la historia de Zoraida, la joven mora que aún peina el amanecer con un peine de oro.
Una representación mágica en el mismo lugar donde nació el mito… y donde aún respira.