Uncategorized

‘Septiembre 5’: periodismo y tragedia en Múnich 1972, el thriller histórico que llega al Cineclub Chaplin

Un thriller periodístico sobre el atentado de Múnich 72, centrado en el punto de vista de reporteros deportivos de ABC. Cine tenso y comprometido

El próximo miércoles 28 de mayo, el Cineclub Chaplin de Cuenca proyecta Septiembre 5, un tenso y riguroso thriller histórico dirigido por Tim Fehlbaum, que aborda el trágico atentado contra la delegación israelí durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972. La película, coproducida en Alemania por Projected Picture Works y Constantin Film, aporta una perspectiva inédita: la de los periodistas deportivos estadounidenses de la cadena ABC, quienes, de manera súbita, se ven obligados a abandonar la cobertura deportiva para adentrarse en los terrenos pantanosos del periodismo político y de guerra.

El film arranca la madrugada del 5 de septiembre, cuando el grupo terrorista palestino Septiembre Negro irrumpe en la Villa Olímpica. Sin mostrar directamente la violencia —ya ampliamente documentada en otras producciones como Múnich de Spielberg o el documental Un día de septiembre—, Fehlbaum apuesta por una mirada introspectiva y crítica centrada en el dilema profesional, ético y humano que supone informar en tiempo real sobre una masacre inesperada.

Peter Sarsgaard, John Magaro y Ben Chaplin encabezan un reparto coral que se mueve en un escenario casi único: los claustrofóbicos pasillos de redacción y el centro de control de realización. La tensión narrativa se apoya en un guion multipremiado, obra de Moritz Binder, Alex David y el propio Fehlbaum, que fue reconocido como mejor guion original en los Óscar 2024. A este brillante guion se suma la fotografía terrosa y realista de Markus Förderer, el montaje nervioso de Hansjörg Weißbrich, y una banda sonora contenida pero eficaz de Lorenz Dangel.

Septiembre 5 no es solo una recreación histórica; es una reflexión sobre la función del periodismo ante la tragedia, sobre el dilema entre la veracidad y la responsabilidad pública, y sobre el modo en que las narrativas mediáticas dan forma al recuerdo colectivo. En palabras del crítico Javier Ocaña (El País), se trata de “una obra sobre la toma de decisiones: qué mostrar, qué decir, cómo definir a los secuestradores, a quién creer. Periodismo puro y duro… y pura adrenalina”.

En sus escasos 90 minutos, Fehlbaum ofrece una lección de ritmo, contención y profundidad moral. Una película urgente y necesaria que convierte a los espectadores en testigos no solo del horror, sino del arduo trabajo de aquellos encargados de contarlo con dignidad y rigor.

Las sesiones tendrán lugar, como es habitual, en Odeon Multicines Cuenca, en las salas de cine situadas en la plaza del Cinematógrafo de Cuenca, con tres sesiones a las 17:00, 19:30 y 22:00 horas.

Aquí o pinchando en la imagen os dejamos el acceso a la programación que el Cineclub Chaplin ha preparado para el segundo trimestre de 2025

Los interesados pueden consultar la programación completa y las novedades de esta temporada en la página oficial del Cineclub Chaplin: www.cineclubchaplin.es.

Odeon Multicines Cuenca, Plaza del Cinematógrafo. Cuenca