Uncategorized

‘Secretos de un crimen’, el crudo noir feminista de Sandhya Suri, llega al Cineclub Chaplin el 21 de mayo

La mirada feminista y descarnada de Sandhya Suri aterriza en Cuenca con Secretos de un crimen, premiada en Sevilla y candidata británica al Óscar

El próximo miércoles 21 de mayo, el Cineclub Chaplin de Cuenca acoge la proyección de Secretos de un crimen, ópera prima de ficción de la cineasta Sandhya Suri, que ha representado a Reino Unido en la carrera por los Óscar 2025. Esta coproducción internacional —entre Reino Unido, India, Alemania y Francia— ofrece una mirada feroz y profundamente feminista sobre los estratos sociales y la violencia estructural en la India rural.

La cinta, titulada originalmente Santosh, está protagonizada por Shahana Goswami, cuya interpretación sobria y contenida sostiene un relato enmarcado en un entorno marcado por la corrupción, el clasismo y la violencia de género. Tras la muerte de su esposo, Santosh hereda su puesto como policía gracias a una ley de compasión que permite ocupar la vacante del cónyuge fallecido. Pronto se ve envuelta en la investigación de la violación y asesinato de una niña de casta inferior, bajo la tutela de la inspectora Sharma, una carismática veterana que actúa como guía y espejo crítico del sistema.

Suri, con formación en matemáticas y documentalismo en la National Film and Television School del Reino Unido, se adentra en el cine de ficción sin abandonar su rigor observacional. A través de un guion premiado en el Festival de Cine de Sevilla y los British Independent Film Awards, logra articular una narración donde los silencios, las miradas y la densidad de las situaciones sociales se entrelazan para conformar un retrato incisivo de la India contemporánea.

Secretos de un crimen se sitúa en la tradición del neo-noir, aunque diversos críticos la han identificado como un ejemplar de «noir hindú», por su ambientación en territorios donde la ley se diluye entre la miseria, la opresión de las castas y una implacable violencia patriarcal. El uso de actores no profesionales y la decisión de mantener casi ininterrumpidamente la cámara sobre el rostro de Goswami, refuerzan la intensidad psicológica de una obra que se convierte en un alegato implícito contra las múltiples formas de invisibilización femenina.

Con fotografía de Lennert Hillege y música de Luisa Gerstein, la película no solo construye una historia impactante, sino también una poderosa metáfora de un país partido en dos: entre el peso de sus tradiciones opresivas y las aspiraciones de justicia e igualdad que encarnan mujeres como Santosh y Sharma.

Una oportunidad única para descubrir en Cuenca una de las obras más perturbadoras y necesarias del cine reciente. Cine social, político y humano en su forma más lúcida y valiente.

Las sesiones tendrán lugar, como es habitual, en Odeon Multicines Cuenca, en las salas de cine situadas en la plaza del Cinematógrafo de Cuenca, con tres sesiones a las 17:00, 19:30 y 22:00 horas.

Aquí o pinchando en la imagen os dejamos el acceso a la programación que el Cineclub Chaplin ha preparado para el segundo trimestre de 2025

Los interesados pueden consultar la programación completa y las novedades de esta temporada en la página oficial del Cineclub Chaplin: www.cineclubchaplin.es.

Odeon Multicines Cuenca, Plaza del Cinematógrafo. Cuenca