Uncategorized

Programación completa de San Mateo 2025 en Cuenca: pregón, vaquillas, pasacalles y verbenas

Cuenca celebra San Mateo 2025 con pregón, vaquillas, pasacalles, gachas, toro de fuego, música y tradiciones del 18 al 21 de septiembre.

Cuenca se prepara para vivir, del 18 al 21 de septiembre, una de sus celebraciones más arraigadas: las Fiestas de San Mateo 2025, que transformarán la ciudad en un escenario de tradición, música y convivencia. El programa reúne desfiles, pregones, vaquillas, juegos infantiles y grandes verbenas populares.

El cartel, obra de Adrián Rodríguez Sánchez, busca rendir homenaje «a todas las personas que trabajan con los animales», otorgando a la vaca el papel de «eje principal» y convirtiéndola en símbolo esencial de las Fiestas Mateas.

Las fiestas comenzarán el jueves, 18 de septiembre a las 15:30 h. con el Desfile Inaugural de Peñas Mateas, que recorrerá la ciudad desde la Plaza de España hasta la Plaza Mayor. A las 17:00 h., el balcón del Ayuntamiento acogerá el solemne Pregón de San Mateo, pronunciado por Diego Escudero Atienza, con la presentación de Laura García Melero, pregonera de 2024 amenizado por la tradicional selección de pasodobles que interpretará la Banda de Música de Cuenca.

La jornada continuará con la primera suelta de vaquillas enmaromadas (17:30 h.), el San Mateo Infantil en la Plaza de Mangana y, ya al caer la tarde, el esperado Toro de Fuego (20:30 h.). La noche culminará con la Verbena Popular de la orquesta ‘Dier’ (23:30 h., Plaza Mayor).

El viernes 19 volverán a celebrarse la suelta de vaquillas enmaromadas, las actividades de San Mateo Infantil, el Toro de Fuego y la música, esta vez a cargo de la orquesta ‘Platino’ (23:30 h.).

El sábado 20 de septiembre arrancará con sabor conquense gracias al Concurso de Gachas (9:30 h., Aparcamiento del Castillo), seguido del tradicional pasacalles de Gigantes y Cabezudos (10:00 h.) y los juegos populares e infantiles.

El mediodía estará marcado por el Desfile de Peñas Infantiles (12:00 h.), el Pregón Infantil (12:30 h.) y los carretones (13:00 h.).

Por la tarde, la emoción llegará con el solemne Traslado del Pendón de Alfonso VIII desde la Catedral al Ayuntamiento (16:30 h.), acompañado por autoridades y peñas. La jornada proseguirá con las vaquillas enmaromadas, el San Mateo Infantil, el Toro de Fuego y la verbena con la orquesta ‘Tokyo Band’ (23:30 h., Plaza Mayor).

El último día de fiestas, domingo 21 de septiembre, comenzará con la emotiva Devolución del Pendón de Alfonso VIII a la Catedral (10:30 h.), seguida de la Santa Misa y la Ofrenda Floral al rey Alfonso VIII.

La tarde estará animada con nuevas vaquillas enmaromadas, la programación del San Mateo Infantil y el Toro de Fuego con Traca Fin de Fiestas (20:30 h.). Como broche, la orquesta ‘Bella Donna’ pondrá música a la última verbena popular (23:30 h., Plaza Mayor).

También puedes descargarte en pdf toda la programación de San Mateo aquí o en la imagen inferior