Uncategorized

Paloma Sánchez-Garnica inaugura Cuenca Lee 2025 en una jornada de cuentos, música y memoria literaria: consulta aquí la programación del 29 de abril

Cuenca Lee 2025 arranca el 29 de abril con el pregón de Paloma Sánchez-Garnica, pasacalles, música, teatro y homenaje a los cuentos tradicionales.

El próximo martes 29 de abril, la ciudad de Cuenca se sumerge de lleno en la celebración de la Feria del Libro Cuenca Lee 2025, con una programación que honra la literatura, la música y las tradiciones culturales que nos definen.

La jornada comienza a las 16:30 h con el Pasacalles Cuenca Lee, un recorrido festivo por el centro histórico en homenaje a los grandes personajes de los cuentos tradicionales de la cultura occidental. Esta propuesta busca rescatar el valor imperecedero de los cuentos como transmisores de sabiduría, valores y emociones. La música correrá a cargo de la charanga Alfonso Octavas, la Asociación El Canto del Gallo, los Dulzaineros Pipirigay y el colectivo Planeta Movimiento. El itinerario partirá desde Calle Aguirre, pasando por Plaza de la Hispanidad, Carretería, Plaza de la Constitución, Fray Luis de León, Juan Correcher y finalizará en Plaza de España.

A las 18:00 h, el Escenario de la Feria acogerá el pregón inaugural, pronunciado por la escritora Paloma Sánchez-Garnica, reciente ganadora del Premio Planeta 2024 por su novela Victoria. Licenciada en Derecho y Geografía e Historia, la autora ha consolidado una destacada carrera literaria con títulos como La sonata del silencio o Últimos días en Berlín, y goza del cariño del público y el respeto de la crítica. Será presentada por la periodista Noelia Caballero.

A las 19:00 h, los lectores podrán acercarse a la Caseta Institucional para disfrutar de una firma de ejemplares con Paloma Sánchez-Garnica.

La programación continúa a las 19:30 h con la actuación de la Orquesta de Acordeones “Ciudad de Cuenca”, nacida en 2022 bajo la dirección del acordeonista Daniel Pérez Huelves. Este proyecto busca recuperar la tradición del acordeón en la provincia y acercarla a nuevas generaciones, recordando su papel fundamental en la vida festiva y cultural de la región.

Finalmente, a las 20:00 h, el Salón de Actos de la Diputación de Cuenca acogerá la presentación del volumen Dos comedias y un monólogo, editado por Francisco Mora, quien rescata para la ocasión la figura del dramaturgo conquense Ceferino Palencia (1847-1896). Estas piezas teatrales —escritas entre 1880 y 1885— fueron en su tiempo un referente del humor escénico, y con esta edición se pretende recuperar su legado literario y devolverle el lugar que merece en la historia del teatro español.

Una jornada inaugural rica en estímulos, que celebra el poder de las palabras, la música y la memoria como ejes de identidad cultural y convivencia ciudadana.

Martes 29 de abril

16:30-17:45 h. Pasacalles Cuenca Lee por la ciudad con la charanga Alfonso Octavas a cargo de la Asociación el Canto del Gallo, Dulzaineros Pipirigay y Planeta Movimiento.
18:00 h. Pregón a cargo de Paloma Sánchez-Garnica. Presenta: Noelia Caballero. Lugar: Escenario Feria. 19:00h. Firma de ejemplares. Lugar: Caseta Institucional 19:30 h. Actuación del grupo ORQUESTA DE ACORDEONES “CIUDAD DE CUENCA”. Lugar: Escenario Feria.
20:00 h. Dos comedias y un monólogo. Francisco Mora. Presenta: Ángel Luis Luján. Lugar: Salón de Actos de la Diputación de Cuenca.

Puedes consultar toda la programación de Cuenca Lee 2025 pinchando en la imagen inferior