Ojero señala que “el ajo morado de Las Pedroñeras es un producto indispensable en la cocina” quedebería utilizar todo el mundo
El ajo morado de Las Pedroñeras destaca principalmente por su intenso aroma, su leve picor, su alto contenido en alicina y por conservarse mejor que otros tipos de ajo. Estas cualidades fueron resaltadas por Daniel Ojero, jefe de cocina de ‘La Grotte’ en Cuenca, ante el numeroso público asistente a la ponencia que ofreció en la segunda jornada de la Feria Internacional del Ajo. Durante su intervención, explicó cómo y por qué utiliza este producto en sus elaboraciones, destacando la gran diferencia entre usar un tipo de ajo u otro.
Ojero, originario de la localidad conquense, conoce bien este ingrediente, ya que “el ajo morado es parte de mí y es un producto indispensable en la cocina”. Desde pequeño, ha estado involucrado en todo el proceso, desde la siembra hasta la recolección. Además, recibió formación de Manolo de la Osa, quien le enseñó todo lo necesario sobre el ajo morado.
En cuanto a las recetas que incluyen este producto, Ojero destacó el “Tartar de atún rojo fuentes con helado de jengibre y aliño Japo-pedroñero”, “Tacosaurios de costilla a baja temperatura con mermelada de pimientos de piquillo” y “Arroz meloso de pulpo con alioli”. Subrayó durante su presentación que al cortar un ajo morado de Las Pedroñeras, “huele muy bien, pica y se nota que es un producto de gran calidad”, recomendando su uso a otros cocineros.
Ojero lamenta que exista un cierto desconocimiento entre la gente sobre las cualidades del ajo morado, ya que muchos lo compran bajo esa denominación sin serlo realmente. Se siente orgulloso de haber sido nombrado hace unos meses como embajador de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, expresando su alegría al hablar de las bondades del producto. Este jefe de cocina de ‘La Grotte’ no es un desconocido, habiendo participado en numerosos concursos, y en su local ofrece una gran variedad de propuestas, entre las que destaca la ‘Pink Party’, una hamburguesa que fue considerada la tercera mejor de toda Castilla-La Mancha el año pasado.
Concurso de cocina para aficionados
En la jornada matinal de la Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras también se llevó a cabo el Concurso de cocina para aficionados, que tuvo mucha aceptación. Los aficionados a la cocina se inscribieron previamente en el recinto ferial y el premio consistía en un lote de productos manchegos valorado en 150 euros. El evento fue un éxito, con un mayor número de concursantes, un nivel superior, gastronomía variada y una mejor elaboración en esta edición.
La ganadora del concurso fue Nuria Pulido con ‘Sope mexicano’, seguida en segundo lugar por Plácida Gallego con ‘Tortilla de ajo’, y en tercer lugar por Leticia Arellanos con ‘Tigres en sábana de ajo negro’. También participaron Rosana González con ‘Lala arriero’, Luis Gallego con ‘Pollo Teriyaki’, e Ismael Santos con ‘Patatas verdes con ajo morado’. El jurado estuvo compuesto por la concejal de Cultura y Educación, Tina Escudero; Daniel Ojero, jefe de cocina de ‘La Grotte’ Cuenca; y Ana Rodríguez, presidenta de la Asociación Taller Solidario contra el Cáncer Árbol de la Vida

