La XIV Edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ se inicia hoy con la actuación de la magnífica intérprete Saskia Roures
La XIV Edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ se inicia hoy, sábado 27 de julio a las 21:00 horas, con la actuación en la Basílica conquense de la magnífica intérprete Saskia Roures Navarro que nos trae un programa titulado »Versos con ayres modernos». Un concierto en el que une la tradición litúrgica de los versos con las nuevas tendencias estéticas que entraron a formar parte del repertorio organístico en el s. XIX, de la mano de compositores como Ledesma, Anglés o Lidón
Componen esta nueva edición de »Música en la Catedral» un total de 11 conciertos entre los meses de julio a octubre de 2024 organizados por la Catedral de Cuenca y la colaboración de Carlos Arturo Guerra Parra, organista titular de la Catedral de Cuenca y Lucie Žáková organista y clavecinista.
Las entradas para los conciertos y los abonos ya están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de San Pedro, así como en la página de venta de entradas online de la Catedral
Saskia es una destacada organista y clavecinista cuya formación musical se desarrolló bajo la tutela de dos maestros importantes: José Luis González Uriol y Michael Radulescu. Obtuvo los títulos superiores de Clave en 1996 y de Órgano en 1998 en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza, donde fue galardonada con Premios Extraordinarios. Continuó su formación en Viena en la Universität für Musik und darstellende Kunst con Radulescu y estudió Bajo Continuo con Augusta Campagne.
En 2015, Saskia completó un Máster en Investigación Musical en la Universidad Internacional de La Rioja, destacándose su trabajo final sobre métodos de Bajo Continuo. Desde 2008, es profesora de Órgano en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, y anteriormente enseñó en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca.
Saskia combina su actividad docente con su carrera de concertista, participando en conferencias y festivales internacionales. Es conocida por su enfoque interdisciplinario, destacándose proyectos como «Ilustraciones bachianas» y «Universo Bach». En 2016, fundó «El Cuentista Organista», un proyecto para acercar la música de órgano al público infantil. En 2017, inició el proyecto PROA, dedicado a la divulgación del patrimonio organístico aragonés.
Además de sus proyectos personales, Saskia participa activamente en conjuntos de música de cámara, siendo miembro de Miscelánea XVIII-21 y El Trovar, especializados en música de los siglos XVII y XVIII. También ha colaborado con el grupo Ars Atlántica como organettista.
PROGRAMA
Gran parte del repertorio interpretado en los conciertos de órgano suele tener, por la propia esencia y naturaleza del instrumento, un vínculo con la liturgia. Los versos para órgano, hilo conductor de este programa, son formas musicales destinadas a contribuir en el embellecimiento del rito litúrgico.
Saskia Roures, órgano
Nicolás Ledesma (1791-1883)
Ofertorio nº 7
Rafael Anglés (1730-1816)
Selección de versos de su Salmodia para órgano:
Isabel Prota y Carmena (1854-1928)
Andante con variaciones, op. 13 (1874):
Anselm Viola (1738-1798)
Selección de versos de séptimo tono:
José Lidón (1748-1827)
Sonata de primer tono
Nicolás Ledesma
Introducción de 8º tono (Repertorio Orgánico, 1866)
Rafael Anglés
Verso 4º de quinto tono (Salmodia para órgano)
Nicolás Ledesma
De sus Versos de octavo tono para Salmos (Repertorio Orgánico, 1866):
José Lidón
Segundo Allegro

Catedral de Cuenca