Ante las inclemencias meteorológicas se suspende la Procesión del Silencio. Semana Santa Cuenca 2024
Miércoles 27 marzo de 2024
Ante las inclemencias meteorológicas, la previsión de lluvia para toda la jornada del Miércoles Santo y la alerta amarilla por viento, con rachas previstas de más de 80Km/h, reunidas las hermandades que conforman el cortejo del Silencio y el presidente y vicepresidente de la JdC, se acuerda, por responsabilidad y seguridad: SUSPENDER la procesión del Silencio.
Desde la institución y hermandades quieren enviar un mensaje de ánimo a los hermanos y hermanas del Miércoles Santo. En estos momentos complicados, que nuestra Semana Santa siga siendo la forma de sentir que nos une.
Procesión del Silencio
Presidencia Ejecutiva del Desfile la Vble. Hdad. del Prendimiento de Jesús (Beso de Judas)
ITINERARIO
Se inicia este desfile procesional desde la Iglesia Parroquial de San Esteban, a las 19,00 h. Del templo realizan su salida procesional las Venerables Hermandades de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y del Prendimiento. Esta procesión, cuyo común eje cronológico se centra en los episodios de la Pasión del Redentor que tienen lugar en Getsemaní y primeras horas de la noche, se caracteriza también por el color blanco del capuz en todas las Cofradías excepto en la de San Pedro Apóstol que cambia a encarnado. Ascienden ambas Hermandades con sus Sagradas Imágenes titulares hacia la Plaza. En la Parroquia de El Salvador se incorpora al cortejo la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol. De gran vistosidad es el paso de las Cofradías e Imágenes Procesionales por la nazarena curva de Solera con la calle del Peso. Mientras estas Hermandades continúan su ascenso, desde la Iglesia de San Pedro, en lo más alto de la ciudad antigua, inician su incorporación al desfile procesional tres cofradías más: las Venerables Hermandades de San Pedro Apóstol, La Negación de San Pedro y Santísimo Ecce Homo (de San Miguel). El discurrir de todas las Cofradías llega a simultanearse hasta confluir en la Plaza Mayor, donde se une, para encabezar el descenso, la Venerable Hermandad de la Santa Cena, que realiza su salida procesional desde la Santa Iglesia Catedral Basílica.
Sobre las once de la noche, y en perfecto orden cronológico, el cortejo vuelve, por Alfonso VIII y Andrés de Cabrera, a San Juan y Palafox, para llegar a la parte baja de la ciudad. Se hace imprescindible ver el desfile por las populares Curvas de la Audiencia. Tras discurrir por la parte nueva de la ciudad, la mayoría de las hermandades terminan su estación penitencial en la iglesia de San Esteban y alrededores, aunque no debería importarnos seguir a las Hermandades del Santísimo Ecce Homo (de San Miguel) y Nuestra Señora de la Amargura a su vuelta, de madrugada, hacia la iglesia del Salvador.
Recorrido y lugares de interés de la Procesión del Silencio
Retransmisión a través de YouTube, horario aproximado de 22:00 a 24:00 horas.
RETRANSMISIÓN OFRECIDA por: JCCM Cuenca, Fundación Globalcaja Cuenca y Junta de Cofradías de Cuenca, con la colaboración de Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación del Museo De La Semana Santa de Cuenca.
Puedes consultar el resto de procesiones aquí
Fuente y más información en www.juntacofradiascuenca.es