The Tallis Scholars inauguran la 62ª SMR de Cuenca 2025 con aforo completo
Tallis Scholars inauguran la SMR Cuenca 2025 con un programa dedicado a Palestrina en su V Centenario. Concierto en la Catedral de Cuenca con entradas agotadas
Entradas agotadas para el concierto inaugural de la Semana de Música Religiosa de Cuenca 2025. La prestigiosa formación británica The Tallis Scholars, bajo la dirección de Peter Phillips, ofrecerá el 12 de abril a las 20.00 horas, en la Catedral de Cuenca un programa dedicado a Giovanni Pierluigi da Palestrina, conmemorando el V Centenario de su nacimiento.
El repertorio incluye la Missa Ut re mi fa sol la y motetes de Palestrina y Orlando de Lassus, dos de los máximos exponentes de la polifonía renacentista. The Tallis Scholars, considerados la referencia mundial en este repertorio, han actuado en los escenarios más importantes del mundo, acumulando numerosos premios y distinciones.
El concierto, que marca el inicio de la SMR Cuenca 2025, se presenta como una oportunidad única para disfrutar de un grupo que ha elevado la polifonía sacra a la excelencia.

The Tallis Scholars, 50 años de excelencia en la música renacentista
The Tallis Scholars, fundado por Peter Phillips en 1973, es uno de los conjuntos vocales más influyentes del mundo en la interpretación de la polifonía sacra renacentista. A través de sus grabaciones y conciertos, han perfeccionado un estilo caracterizado por la pureza, la afinación impecable y una extraordinaria claridad en la textura musical, lo que les ha convertido en referentes absolutos de este repertorio.
Han actuado en los principales festivales y auditorios del mundo, incluyendo el Royal Albert Hall de Londres, la Capilla Sixtina, el Lincoln Center de Nueva York y la Ópera de Sídney. Con más de 2.500 conciertos y más de 60 discos publicadas, sus grabaciones han sido reconocidas con prestigiosos galardones, como el Gramophone Award, el Diapason d’Or y el Premio a la Grabación del Año de la BBC Music Magazine.
En 2013 celebraron su 40º aniversario con una gira mundial de 99 conciertos en 16 países, y en 2023-24, en su 50º aniversario, continuaron con una programación internacional que los ha llevado a Japón, EE.UU., Asia Oriental y Europa .
Peter Phillips, el maestro de la polifonía renacentista
Peter Phillips ha dedicado su vida a la investigación y difusión de la polifonía renacentista, consolidándose como una de las figuras más respetadas en este campo. Además de dirigir The Tallis Scholars , ha colaborado con prestigiosos coros como los BBC Singers, el Coro de Cámara de la Filarmónica de Estonia y El León de Oro .
Es también un reconocido musicólogo y escritor, con más de 30 años de contribuciones en The Spectator y libros como English Sacred Music 1549-1649 y What We Really Do. Ha dirigido programas en BBC Radio 3 y es editor de The Musical Times, la revista de música más antigua del mundo.
Entre sus numerosos reconocimientos, destaca el título de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres otorgado por el Ministerio de Cultura de Francia en 2005 y su nombramiento como Miembro Honorario del St John’s College de Oxford en 2021.
Descubre toda la programación Aquí o pinchando en la imagen inferior de esta 62ª SMR de Cuenca que se desarrollará del 12 al 20 de abril

