Uncategorized

Los principios de Cruz Roja inspiran el nuevo Postre de Oro del restaurante “La Terraza”

Podrá degustarse desde hoy, 15 de mayo, hasta el próximo 14 de julio en el restaurante La Terraza del Hotel Alfonso VIII.

El restaurante La Terraza, ubicado en el Hotel Alfonso VIII de Cuenca, renueva su compromiso con la solidaridad sumándose por segundo año consecutivo a la campaña del Sorteo del Oro de Cruz Roja con el Postre de Oro 2025, una propuesta gastronómica inspirada en los principios fundamentales que guían la labor de esta organización humanitaria, con especial énfasis en la humanidad como valor esencial.

La jefa de cocina María José del Rincón firma nuevamente esta creación, que rinde homenaje a los siete principios de Cruz Roja: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Su propuesta se presenta como una tarta semilíquida de queso con sorbete de zanahoria, una combinación pensada para transmitir equilibrio, sencillez y cercanía, reflejo del espíritu que impulsa la acción de Cruz Roja.

Del 15 de mayo al 14 de julio, quienes visiten el restaurante podrán disfrutar de este postre solidario y, con cada ración servida, recibirán un boleto del Sorteo del Oro, que se celebrará el próximo 23 de julio. Parte del importe recaudado se destinará a los proyectos sociales que Cruz Roja desarrolla en la provincia de Cuenca.

Esta edición se enmarca además en la campaña nacional del sorteo, que este año lleva por lema “Lo que hacemos por las personas vale oro”, destacando el valor emocional de cada gesto solidario. Un acompañamiento, una mano tendida o una oportunidad laboral no tienen precio, pero sí un gran valor para quien lo recibe.

El presidente local de Cruz Roja en Cuenca, Agustín Carretero, ha recordado que en ediciones anteriores se han llegado a servir más de 250 postres solidarios. “Cada colaboración cuenta. La recaudación, aunque modesta, permite impulsar iniciativas clave como el acompañamiento a personas mayores, el refuerzo escolar para menores o el apoyo a jóvenes en búsqueda de empleo”, ha señalado. También ha valorado especialmente que el postre de este año esté inspirado en los principios de la organización, “un legado que trasciende fronteras y une a millones de personas”.

Por su parte, Almudena Ballesteros, jefa de sala del restaurante, ha manifestado el orgullo del equipo por continuar colaborando con Cruz Roja: “Es un honor formar parte de una causa tan necesaria y seguir sumando desde nuestro ámbito, la hostelería”.

Más de 7 millones de euros en premios

El Sorteo del Oro repartirá más de 11.700 premios que superarán los 7 millones de euros*.
Se otorgarán 3 millones de euros al primer premio; 1 millón de euros al segundo premio; 500.000 euros al tercer premio; 250.000 euros a cada uno de los tres cuartos premios; y 100.000 euros a cada uno de los tres quintos premios.

Además, se repartirán miles de premios a los números coincidentes con diferentes series o cifras. Las bases y los números premiados podrán consultarse en www.cruzroja.es/sorteodeoro.

Los boletos están disponibles en multitud de establecimientos colaboradores y también en la web oficial.

Porque más allá de los premios, cada boleto representa una historia real de cambio. Y cuando alguien decide colaborar —incluso con algo tan sencillo como disfrutar de un postre— está ayudando a que Cruz Roja siga transformando vidas.

—  

(*) O su contravalor en oro fijado según el cierre del Mercado de Metales Preciosos de Londres del día 22 de julio de 2025. Los premios no son acumulativos y caducan a los 90 días desde la celebración del Sorteo. Pueden hacerse efectivos en metálico en oficinas de Cruz Roja y oficinas informatizadas de Correos de toda España, excepto las ubicadas en grandes almacenes y en oro en oficinas de Cruz Roja. Normativa del Sorteo, protección de datos o cualquier otra información en www.cruzroja.es/sorteodeoro.  

 Sobre Cruz Roja 

Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas. 

Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad. 

Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fases:la primera, ya realizada, derespuesta inmediata;una segunda vinculada a larecuperaciónpara la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resilienciapara asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes.  

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. 

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.