Uncategorized

Los farmacéuticos de Cuenca celebran este 25 de septiembre su Día Mundial con actos abiertos a toda la población

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca se une a la celebración mundial del Día del Farmacéutico, que tendrá lugar el 25 de septiembre en conmemoración de la fundación de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Este año, bajo el lema «Fortaleciendo los sistemas sanitarios con los farmacéuticos», se resalta el papel crucial que desempeñan los farmacéuticos en el fortalecimiento de los sistemas de salud en todo el mundo.

La profesión farmacéutica, con su firme compromiso con la salud pública y la atención sanitaria, contribuye de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Los farmacéuticos no solo son esenciales en la dispensación segura de medicamentos, sino que también desempeñan un rol fundamental en la educación sanitaria, la detección temprana de enfermedades, el seguimiento de tratamientos y la colaboración en campañas sanitarias.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca se une a esta celebración global con un ambicioso programa para el día 25 en la ciudad de Cuenca, que tendrá lugar en la biblioteca del seminario de la iglesia de la Merced de Cuenca, posteriormente están programadas unas ponencias abiertas a la población.

En primer lugar, la Asociación Española de Farmacéuticos de Letras y Artes AEFLA, en boca de José V. García Nieto, y con motivo del 50 aniversario de su creación, expondrá la historia de esta asociación formada por Federico Muelas, Farmacéutico de carrera, para apoyar y promocionar la vertiente cultural y humanística del profesional farmacéutico.

A continuación, Nicolás Rodríguez, colaborador en Horizonte y Cuarto Milenio en Cuatro TV, y experto en datos y Predicción de Riesgos del comportamiento, que con su carisma habitual y su visión basada en las cifras mostrará el papel de los farmacéuticos en la salud mental y la prevención del suicidio.

Biblioteca del Seminario de la iglesia de la Merced de Cuenca