Llega la 8ª edición de Pequeños Científicos al Mirador de Cuenca con talleres gratuitos de ciencia
El Mirador de Cuenca se prepara para recibir la 8ª edición de Pequeños Científicos , una de las iniciativas más esperadas de Diverciencia , donde los más pequeños podrán aprender y divertirse con la ciencia. Del 24 al 27 de octubre de 2024, niños y niñas de entre 6 y 12 años disfrutarán de talleres gratuitos de experimentos , microscopios , paleontología , robótica y la gran novedad del año: realidad aumentada .
Con el objetivo de acercar la ciencia a los más pequeños de manera lúdica, los talleres estarán dirigidos por Geodiscover , un equipo de expertos en paleontología y geología, y Pulediamante , un proyecto especializado en robótica educativa y metodología STEAM. Los niños podrán interactuar con científicos reales y participar en una experiencia completa de 90 minutos, repartida entre dos espacios: uno dedicado a experimentos, microscopios y paleontología, y otro a robótica y realidad aumentada.
Acceso sin reserva previa
No es necesario reservar plaza previamente. Las inscripciones se realizarán 30 minutos antes de cada sesión en el punto de información situado en la zona de experimentos. El acceso será por orden de llegada, con un aforo limitado a 20 plazas por taller.
Si quieres que tus hijos descubran lo fascinante que puede ser la ciencia, Pequeños Científicos es la oportunidad perfecta. ¡Ven y disfruta de esta aventura científica gratis!
Días y horarios
Estos son los horarios de los talleres de acceso libre: Viernes 25 y sábado 26 de octubre:
- De 18:00 a 18:45 h
- De 18:45 a 19:30 h
- De 19:30 a 20:15 h
- De 20:15 a 21:00 h
- De 21:00 h a 21:40 h
Las actividades se celebrarán en dos zonas:
1. Experimentos, microscopios y Paleontología. Esta zona es donde encontrarás el punto de inscripciones. Contará con la colaboración de Geodiscover.
- Experimentos de Física, Química y Biología. Los más pequeños se acercarán a las leyes de la física y las claves de la química a través de divertidos y sencillos experimentos. Además, podrán descubrir el mundo microscópico que les rodea.
- Paleontología. Los niños y niñas disfrutarán excavando en busca de fósiles de dinosaurios y otros animales prehistóricos, además de encontrar restos fósiles de los yacimientos más emblemáticos de Cuenca, como Las Hoyas o Lo Hueco, y de otros lugares de la región.
2. Robótica y Realidad Aumentada. Para acceder a esta área es necesario pasar antes por el punto de inscripciones (recepción – zona de experimentos). Aquí contamos con la colaboración de Pulediamante, los más pequeños podrán realizar cuatro desafíos relacionados con la programación y la habilidad en el manejo de robots. Además, podrán dar vida a sus propios diseños y convertirlos en experiencias interactivas, verán cómo objetos digitales se integran en el mundo real.

Acceso libre y gratuito y aforo limitado
Más información en www.pequeñoscientificos.com

