La exposición ‘Cuenca es cine’ abre sus puertas en Diputación hasta el 19 de junio mostrándose como una tierra de rodajes
La exposición Cuenca es cine descubre hasta el 19 de junio los secretos de los rodajes en la provincia, con actores como Carlos Bardem y Salva Reina
La Diputación de Cuenca ha inaugurado la exposición ‘Cuenca es cine’, que mostrará a los visitantes hasta el próximo 19 de junio algunos de los secretos y curiosidades de las películas que se han rodado en la provincia, y los grandes actores y actrices nacionales e internacionales que han pasado por ella, y que forman parte de la historia cinematográfica española, para posicionarse como una tierra llena de localizaciones ideales para la grabación de obras maestras, como lleva sucediendo desde hace años.
Así lo ha presentado la diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, durante la inauguración, en la que han estado presentes el actor y productor conquense Alez Brown, la directora Cecilia Gessa, y los actores Carlos Bardem y Salva Reina, que actualmente se encuentran rodando un cortometraje en la capital conquense.
Martínez ha mostrado su ilusión por poner en marcha esta muestra, tan importante para demostrar la vinculación histórica de la provincia con el cine, pero también mirando al futuro, para que siga profundizando esas raíces con el apoyo de las Administraciones en una colaboración permanente que impulse a la provincia y la capital como lugares de rodaje, y para que nuestra Escuela de Arte Dramático pueda ser la cantera de esta industria del cine.
La responsable hacía hincapié en la necesidad de crear sinergias con este sector a través de eventos como el Conecta Fiction Fest, que tendrá lugar en la capital del 16 al 19 de junio, en el Teatro Auditorio José Luis Perales, donde se darán cita las grandes plataformas audiovisuales. Por ello, esta exposición se mantendrá abierta hasta esas fechas, para ofrecer este marco de localizaciones y producciones a los profesionales que asistan.
Asimismo, la diputada ha querido tener un recuerdo para los jóvenes talentos conquenses que han triunfado a nivel nacional e internacional, y que siguen trabajando para traer grandes cosas a Cuenca, como son Alex Brown, Javier Muga o Hackeo Productions, “gente joven que no renuncia a su tierra y siguen trabajando para traer aquí sus éxitos y así seguir creciendo”.
Precisamente, Brown recordaba que esta exposición surgió hace unos meses con la idea de mostrar al público todo lo que se está haciendo, ya que desde febrero se han rodado tres cortos y un largometraje en distintos puntos de la provincia, para que quede claro todo lo que está por venir a Cuenca.
Por su parte, la directora de ‘Una conversación pendiente’, que está grabando con Carlos Bardem y Salva Reina, se mostraba encantada de cómo están trabajando en la ciudad, asegurando que aunque la mayor parte del corto se desarrolla en una habitación de hotel, se están grabando muchas imágenes de Cuenca para la promoción de la obra, que al mismo tiempo sirva como escaparate de la ciudad.
Los dos protagonistas han coincidido en felicitar a las instituciones, y en particular a la Diputación, por la apuesta por la cultura y el cine. Reina subrayaba que “una sociedad con cultura es una sociedad rica y sobran las palabras, pero además es una fuente de riqueza, turismo, promoción y trabajo”, recordando la gran cantidad de empleo tanto directo como indirecto que genera esta industria.
También Bardem destacaba que el cine es una fuente de riqueza, no solo económica, sino también cultural y espiritual, y se ha mostrado encantado de estar grabando en una ciudad que ya había visitado en alguna ocasión, aunque para ambos es la primera vez que lo hacen por motivos de trabajo.

