Uncategorized

La Diputación de Cuenca impulsa el taller ‘Sueños compartidos’ para unir generaciones a través de la escritura creativa

Taller gratuito de escritura creativa para abuelos y nietos los días 9, 10 y 11 de julio en Cuenca. Plazas limitadas e inscripción previa obligatoria.

La Diputación de Cuenca, en colaboración con la Asociación Cultural Casas Ahorcadas, pone en marcha una iniciativa singular para este verano: ‘Sueños compartidos’, un taller de escritura creativa diseñado para estrechar lazos entre abuelos y nietos a través del poder de las palabras y la imaginación compartida.

La cita tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de julio en el Palacio Provincial y se desarrollará en sesiones de 90 minutos, de 12:00 a 13:30 horas, con un aforo máximo de 15 parejas. Estas parejas estarán formadas por niños y niñas de 6 a 12 años acompañados de sus abuelos o adultos con los que mantengan vínculos afectivos. La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa a través del correo electrónico: casasahorcadas@gmail.com.

Durante el taller, los participantes trabajarán en la creación de textos e ilustraciones a partir de experiencias personales, aplicando técnicas de observación, entrevistas breves y reflexiones colectivas. El objetivo final será la elaboración de una historia ilustrada por cada pareja, que formará parte de un ‘libro oral’ colectivo que pondrá voz al legado compartido entre generaciones.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha agradecido el apoyo de la asociación cultural y, especialmente, de su presidente Sergio Vera, destacando el valor de esta propuesta “para fomentar la lectura entre los más jóvenes mientras se refuerzan los vínculos familiares y se valora la sabiduría emocional de nuestros mayores”.

La actividad contará con el acompañamiento y asesoramiento de los profesores Lorenzo Lunar y Rebeca Murga, quienes guiarán a los participantes en este viaje emocional y narrativo.

Creemos que en verano es fundamental ofrecer alternativas culturales a la infancia, y qué mejor manera que hacerlo desde el afecto, la escucha y la creatividad compartida con quienes más admiramos”, ha señalado la diputada, subrayando el carácter experimental de esta propuesta con el objetivo de evaluar su acogida y ampliarla a futuras ediciones.