Uncategorized

La Catedral de Cuenca acoge “La música del Olivo de Getsemaní”, una experiencia sonora única del Bio Music Lab

El Bio Music Lab presenta “La música del Olivo de Getsemaní” en la Catedral de Cuenca, una experiencia sonora que convierte la vida vegetal en arte

La Catedral de Cuenca será escenario este lunes 10 de noviembre, a las 17:00 horas, de una propuesta inédita dentro de su programación de Lunes Cultural: la audición titulada “La música del Olivo de Getsemaní”, desarrollada por el Bio Music Lab – Huerto del Sonido y dirigida por el compositor e investigador Julio Sanz Vázquez.

Desde la vida interior de un árbol escucharemos brotar el canto singular del Olivo de Getsemaní, aquel que crece en el Claustro de la Catedral de Cuenca, nacido de un brote traído desde Tierra Santa por la Hermandad de Jesús Orando en el Huerto de San Esteban.

A través del sistema del Bio Music Lab – Huerto del Sonido, la información bioenergética del olivo —su flujo de savia, microvibraciones internas e impulsos eléctricos— se transforma en sonido. Estas señales, invisibles al oído humano, se convierten en una música viva nacida de un árbol sagrado. La instalación, realizada por el compositor e investigador Julio Sanz Vázquez, traduce ese pulso vegetal en una experiencia musical única que revela la voz secreta de la naturaleza.

En el marco sagrado de la Catedral de Cuenca esta obra invita a una escucha contemplativa, donde arte, ciencia y espiritualidad se entrelazan.

Este estudio abre nuevas perspectivas sobre la interconexión entre la naturaleza, la espiritualidad y la ciencia, continuando la exploración de la biomúsica como camino hacia la comprensión de la vida y la conciencia.

Claustro de la Catedral de Cuenca

.