Uncategorized

La Asociación celebra su X edición de la ‘Marcha contra el cáncer’ en Cuenca el 28 de Septiembre

Una cita que busca promover la partición social en la lucha contra el cáncer y difundir hábitos de vida saludable.

El próximo 28 de septiembre la Asociación Española Contra el Cáncer en Cuenca organiza a las 11h horas, la X edición de la  ‘Marcha contra el cáncer’ en Cuenca. El inicio y final de la marcha será en la Plaza de España y tendrá una distancia de 4 kilómetros. Una marcha para todos los públicos

Esta cita busca recaudar fondos para apoyar la investigación oncológica e impulsar los servicios gratuitos que ofrecen a pacientes y familiares para así seguir aumentando la supervivencia en cáncer y una atención integral de los pacientes y sus familias.

La Asociación se ha marcado como reto superar el 70% de supervivencia en cáncer en el año 2030. Para alcanzar dicha cifra es necesario el compromiso y la implicación de todos los ámbitos de la sociedad. La cita del próximo 28 de septiembre también pretende promover la participación de toda la ciudadanía en la lucha contra el cáncer y fomentar la adopción de hábitos de vida saludable, los cuales son fundamentales en la prevención del cáncer ya que, alrededor de un 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con la adopción de estos.

Esta marcha cuenta con el patrocinio de Fundación Globalcaja y la colaboración de Alcampo, Estudio Superior de Danza Rosario Tosta, Sunne, Cruz Roja, Solán de Cabras, Ayuntamiento y Diputación Provincial. 

Corriendo contra el cáncer

La inscripción, cuyo precio es de 10 euros con camiseta incluida (9€ si se realiza Online), se podrá realizar de manera presencial en la Sede de la Asociación en Cuenca ) en horario de 8h a 15h y de 16h a 19h (viernes 8h a 15h), y antes del inicio de la marcha en la Plaza de España a través del código QR que se adjunta en el cartel.

También en este link o pinchando en la imagen

Una vez más la marcha contará con actividades previas y posteriores a la marcha, como Ciencia para tod@s, Zumba y sorteos

La prevención, imprescindible para evitar el cáncer

En España se diagnosticaron en 2024, 290.441 nuevos casos de cáncer. En la provincia de Cuenca se diagnosticaron 1.333 nuevos casos de cáncer y según datos del Observatorio Contra el Cáncer en 2030 está prevista que se diagnostiquen hasta 317.167 nuevos casos de cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 30 y el 50%de las defunciones por cáncer se podrían prevenir mediante medidas orientadas a modificar o evitar los principales factores de riesgo y aplicar estrategias de prevención.

El ejercicio físico, una alimentación equilibrada y no consumir alcohol, ni tabaco, es clave para la prevención del cáncer y es que, en el caso del ejercicio físico, se ha demostrado que las personas más sedentarias tenían un 82% más de riesgo de mortalidad por cáncer en comparación con las más activas.

Más de la mitad de la población adulta española (50,3%) presenta sobrepeso u obesidad. Se considera que quienes siguen un estilo de vida saludable en línea con las recomendaciones de prevención del cáncer tienen un riesgo de padecer cáncer un 18%menor que quienes no respetan dichas recomendaciones en cuanto a estilo de vida y peso corporal, según el Código Europeo Contra el Cáncer. Además, en cuanto al alcohol, su consumo aumenta el riesgo de padecer cáncer y es que, el 12% de todos los cánceres tienen una relación directa con esta sustancia.

El tabaquismo es la primera causa prevenible en España y en el mundo. En España, el consumo de tabaco provoca 63.000 muertes anuales en España. Es el principal factor de riesgo en cáncer que podemos evitar. El tabaco está relacionado con 16 tipos de cáncer. El tabaco es el causante del 30% de todos los cánceres. Pero, el tabaco no solo afecta al fumador, ya que, su humo también provoca cáncer al contener más de 70 sustancias cancerígenas, afectando a todas las personas que están alrededor.

La Asociación trabaja para fomentar la vida saludable

Conscientes de la importancia de la prevención, la Asociación trabaja para fomentar la vida saludable entre la población. Para ello, desarrollan programas y actividades tanto en la niñez como en la edad adulta para fomentar hábitos de vida saludable.

La Asociación Española Contra el Cáncer está disponible en el 900 100 036, un teléfono gratuito y abierto las 24 horas del día con el que ayudan y asesoran a la población sobre cualquier tema relacionado con el cáncer y su prevención.

En Cuenca la Asociación cuenta con servicios gratuitos de psicología, atención social, fisioterapia, nutrición, orientación sanitaria y defensa jurídico-laboral