II CICLO DE CONCIERTOS FORTUNATO SAIZ DE LA IGLESIA EN LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS
El próximo fin de semana, 1 y 2 de noviembre, QNK.ÓPERA volverá a poner música a la festividad de Todos los Santos, como viene siendo habitual desde hace años. Ese día dará comienzo el Festival Mozart, un proyecto que se desarrolla desde Cuenca Ciudad de Música a través de QNK.Ópera.
En esta edición y coincidiendo con estas fechas tan señaladas que abren la puerta literalmente al otoño conquense, tendrán lugar dos trabajos puestos en escena por QNK.Ópera: el primero es el segundo ciclo de conciertos, Fortunato Saiz De la Iglesia, ciclo dedicado y que lleva el nombre del desaparecido sacerdote, que fue maestro de capilla de la Catedral de Cuenca, profesor del Conservatorio Profesional de música de Cuenca e impulsor de la música coral de la ciudad en las últimas décadas del siglo pasado. El segundo trabajo y encuadrado en el Festival Mozart es una gira de conciertos por nuestra provincia con un programa dedicado a fragmentos de óperas de G.B.Pergolesi y W.A.Mozart.
El Festival comienza con la segunda edición del ciclo Fortunato Saiz de la Iglesia. Para la ocasión contaremos con dos conciertos, en la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, escenario habitual de muchas de las actuaciones que desarrolla en la ciudad el proyecto de la ópera de cámara de Cuenca (QNK.Ópera): el día 1 de noviembre a las 18:00 horas volverá a sonar la música del compositor austríaco, que da nombre al Festival, W.A.Mozart, cita ineludible en estas fechas con la interpretación del célebre Requiem en re menor KV.626 de W.A.Mozart. en la versión de cámara del compositor Carl Czerny de piano a cuatro manos, y la interpretación del Ensemble vocal QNK.Ópera. En esta ocasión con Celsa Tamayo y Divina Cots al piano a cuatro manos y la dirección musical de Ignacio Yepes.

El domingo 2 de noviembre, en sesión matinal, a las 13:00 horas la Fundación acogerá música sacra del periodo belcantista con obras religiosas de G. Rossini, y del español Manuel García, compositor del que estamos celebrando el 250 aniversario de su nacimiento, (1775-2025). Para ello se propone un atractivo programa con obras de estos dos compositores coetáneos. En este caso la agrupación invitada es el Ensemble Manuel García, una agrupación coral formada para la ocasión con el propósito de difundir la música del compositor sevillano del cual toma su nombre, dirigidos por Jerónimo Marín y con el acompañamiento del pianista Juan Manuel Checa.
Una cita con la música sacra vocal para este próximo fin de semana en el incomparable marco arquitectónico y natural del museo que lleva el nombre del desaparecido, no hace todavía un año, Antonio Pérez.
Las entradas se pueden adquirir directamente en la Fundación media hora antes del cada concierto. Tendrán un precio reducido de cinco euros por concierto hasta completar el aforo de la Fundación. Más información de cada programa en www.qnkopera.es


