I FORO “Los conocimientos ecológicos tradicionales en la actualidad” en el Centro Social de Huélamo
Sábado 9 de agosto de 2023 a las 9:00 horas
Los conocimientos ecológicos tradicionales incluyen los saberes, creencias, tradiciones y prácticas relativas a las relaciones entre los seres humanos y su medio que han sido desarrolladas por una comunidad a lo largo del tiempo y que, por tanto, están adaptadas a su cultura y al medio ambiente local.
Esta cultura tradicional se vale de los recursos del entorno: está mejor adaptada al clima. Recuperar, adaptándolo a tiempos actuales, los oficios asociados a estos saberes, puede ser, sin duda, una llave de futuro, que combata la despoblación que sufren las zonas rurales, adaptándonos a los vaivenes del cambio climático.
Desde Vestal y Prodese organizan este I Foro de “Los conocimientos ecológicos tradicionales en la actualidad” para reflexionar sobre esta problemática, así como conocer iniciativas prometedoras en esta materia en la Serranía de Cuenca. Contaremos con la presencia de José Fajardo para descubrir su nueva publicación “Cuando canta la garlocha”.
Y qué mejor paraje para tratar estos temas que Huélamo, pues este término serrano acoge uno de los mejores ejemplos donde observar el histórico proceso ganadero extensivo de la trashumancia, ya que es paso de la Cañada Real de los Chorros y el Cordel de Huélamo. Junto a estas vías pecuarias, numerosas infraestructuras ganaderas y conocimientos tradicionales comprenden un patrimonio cultural que está en riesgo de desaparición.
Más información en info@vestaletnografia.es

Programa de la actividad
9h: «Viaje por los caminos de la memoria». Un paseo por el cordel de Huélamo.
10.30h: Presentación del Foro.
11h: Proyectos clave en el territorio.
11.30h: Presentación del libro “Cuando canta la garlocha”, de José Fajardo.
12.30h: Mesa Redonda “Los conocimientos ecológicos tradicionales en la actualidad”.
Centro Social de Huélamo
