Homenaje a Carlos Saura en Cuenca con exposición, libro y documental en el Centro Cultural Aguirre
El Cineclub Chaplin homenajea a Carlos Saura en Cuenca con libro, exposición, cine y coloquios. Del 25 de abril al 12 de mayo en el Centro Cultural Aguirre.
El Cineclub Chaplin organiza un homenaje a la figura del cineasta Carlos Saura, una de las personalidades más influyentes del cine español contemporáneo, cuya vinculación con Cuenca, aunque menos conocida por el gran público, fue intensa y fructífera en los planos familiar, profesional y artístico. Aunque aragonés de nacimiento, Saura mantuvo estrechos lazos con la ciudad, que ahora serán celebrados a través de un extenso programa cultural que se desarrollará íntegramente en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca entre el 25 de abril y el 12 de mayo de 2025.
El homenaje incluye la publicación del libro colectivo Cuenca en la geografía narrativa de Carlos Saura y una exposición fotográfica de gran formato, con el mismo título, que podrá visitarse desde el 25 de abril hasta el 28 de mayo en las salas del centro cultural. Ambos proyectos profundizan en la mirada que el director proyectó sobre el territorio conquense, y en cómo Cuenca ocupó un lugar singular en su universo estético y narrativo.
Durante este ciclo también se proyectarán las dos películas que Saura rodó en Cuenca: el documental Cuenca, de 1958, con una duración de 44 minutos, y el largometraje de ficción Peppermint Frappé, de 1967, que alcanza los 92 minutos. El acto inaugural, que tendrá lugar el viernes 25 de abril a las 19:00 horas, incluirá la apertura de la exposición, la presentación oficial del libro, la proyección del documental y una mesa redonda en la que participarán Eulàlia Ramón y Anna Saura, viuda e hija del cineasta. La programación continuará el 9 de mayo, también a las 19:00 horas, con la proyección de Peppermint Frappé, y concluirá el 12 de mayo con una conferencia a cargo del experto Constancio Aguirre, titulada La música en el cine de Carlos Saura.

Este homenaje cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial, y todos los actos son de entrada libre hasta completar aforo. Se trata, sin duda, de una ocasión excepcional para recordar y valorar el legado de un creador que supo mirar a Cuenca con una sensibilidad única, y que dejó impresa su huella en la historia del cine español.
Imagen de portada del rodaje de Peppermint frappé. De izquierda a derecha, José Luis Muñoz (presidente del Cineclub Chaplin) y los actores Geraldine Chaplin y José Luis López Vázquez. Fotografía de Carlos Saura.
CENTRO CULTURAL AGUIRRE, CUENCA