Uncategorized

Gustavo Torner, homenajeado en dos conferencias sobre su legado arquitectónico y científico en el Espacio Torner

El 25 y 26 de junio, el Espacio Torner acoge dos charlas sobre la obra arquitectónica y científica del artista conquense Gustavo Torner

El Espacio Torner acoge esta semana dos nuevas citas del Ciclo de Conferencias ‘Cien años de excelencia: en torno a Gustavo Torner’, organizado por la Fundación Gustavo Torner, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El programa, enmarcado en el Año Torner 2025, continúa rindiendo tributo al artista conquense cuando se acerca su centenario, el próximo 13 de julio.

Las conferencias tendrán lugar este miércoles 25 y jueves 26 de junio a las 19:00 horas, y estarán centradas en dos de las múltiples facetas de Gustavo Torner, Hijo Predilecto de Cuenca y figura clave del arte contemporáneo español. La arquitecta Ángela García de Paredes de Falla será la encargada de abrir la semana con una ponencia dedicada a su influencia y pensamiento arquitectónico. Al día siguiente, el físico e historiador de la ciencia José Manuel Sánchez Ron abordará el vínculo de Torner con la dimensión científica del arte y el conocimiento.

El ciclo comenzó el pasado 11 de junio con una conferencia sobre su pintura a cargo de Jordi Teixidor de Otto, y continuará el 9 de julio con Manuel Fontán del Junco analizando su papel como curador, para concluir el 10 de julio con Tomás Marco Aragón, quien se centrará en su producción artística.

Este conjunto de actividades no solo pone en valor la figura poliédrica de Gustavo Torner, sino que invita al público a redescubrir la riqueza de su pensamiento y su influencia más allá de los lienzos. Un homenaje necesario en este año clave para su legado.