Uncategorized

Exposición «Piedra sobre piedra» en la Sala ACUA de Cuenca: el legado arquitectónico convertido en arte

La Sala ACUA acoge la exposición «Piedra sobre piedra» en Cuenca, un homenaje artístico al legado arquitectónico. Del 10 al 28 de septiembre

La Sala ACUA de Cuenca abre sus puertas a la exposición de Pablo Quert “Piedra sobre piedra”, una propuesta que se podrá visitar del 10 al 28 de septiembre, en un recorrido que explora la esencia de la piedra como soporte histórico, artístico y simbólico.

Los tesoros arquitectónicos en toda España son un hecho visual de indiscutible belleza, disfrutarlos, necesariamente nos lleva a las diferentes etapas de su esplendor y por supuesto, todo lo que conlleva las épocas e historias donde se desarrollaron.

Las ruinas romanas de Tarragona, en Cataluña, acueducto de Segovia, las ruinas de Valeria en Cuenca, la propia Ciudad de Cuenca, Teatro romano en Málaga. Por otra parte, las riquezas arquitectónicas perteneciente a ochos siglos de presencia musulmana, La Alhambra de Granada, Alcazaba en Málaga, Medina Azahara y la Mezquita en Córdoba, y así muchos ejemplos que aún se mantienen como testigos de una buena parte de la historia de la península.

Partiendo de la información visual referente a los distintos lugares donde se puede apreciar estas maravillas arquitectónicas, Pablo Quert pretende tomar la Ciudad de Cuenca con todo su patrimonio geográfico, arqueológico y arquitectónico como síntesis y referencia del proyecto, donde la piedra como elemento, juega un papel fundamental en todas estas construcciones, de ahí el título de la exposición.

»Quisiera significar este elemento natural simplemente como un soporte visual, recreando en dibujos, grabados, collages e instalación, no solo el elemento físico como tal, más bien, la idea de lo que representan en cuanto a solidez, siendo capaz de superar el desgaste del tiempo, el clima, y conservar unas estructuras firmes hasta nuestros días.

De ningún modo, quiero reproducir el paisaje arquitectónico ni mucho menos representar unas construcciones que ya en sí mismas son un regalo visual. La idea sería, apropiarme de ese motivo para crear unas imágenes que le puedan dar un sentido o una nueva interpretación a esa trascendencia que indiscutiblemente tiene el legado arquitectónico que nos han dejado.

En este sentido hacer énfasis en la importancia que ha tenido y tiene la labor e influencia del aspecto humano en la conservación, mantenimiento y disfrute de toda esta historia reflejada en las piedras».

La exposición podrá visitarse en la Sala ACUA en los siguientes horarios:

  • De miércoles a viernes: de 18:00 a 20:00 h.
  • Sábados: de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
  • Domingos: de 11:00 a 13:30 h.

La entrada es libre y gratuita.

Sala Acua (Universidad de Castilla-La Mancha), Calle Colmillo, Cuenca