NoticiasUncategorized

Éxito de las VIII Jornadas de Historia de Mota del Cuervo

Se celebraron el pasado sábado día 18 en la Tercia Real de Mota del Cuervo, a las que asistieron casi 100 personas.

El pasado sábado 18 de octubre de 2025, la Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo celebró las VIII Jornadas de Historia de Mota del Cuervo, donde 5 ponentes expusieron sus investigaciones llevadas a cabo durante meses, e incluso, durante años, para disfrute de los casi 100 asistentes abarrotaban la sala para oír dichas ponencias. Las Jornadas de Historia, se realizaron gracias al convenio de colaboración entre la Asociación de Historia y el Excmo. Ayuntamiento de Mota del Cuervo que, año tras año, apuesta por la cultura y la historia de Mota del Cuervo y su comarca. También se contó con el patrocinio del Campus Universitario Intercolaborativo de Mota del Cuervo de muy reciente creación, que tiene el respaldo de 15 universidades internacionales.

En primer lugar se proyectó el vídeo promocional realizado con Inteligencia Artificial por Laura Castellano Peñalver, en el que mostraban unas imágenes y vídeos para ilustrar los temas de las distintas ponencias, creadas por el ordenador y que, a muchos de los asistentes, les encantaron.

Los temas expuestos este año fueron moderados por Jesús Sánchez Sánchez, y fueron éstos:

Dionisio ZARCO PEDROCHE (Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo), con la ponencia: «La Música Militar en las Guerras de Ceuta y Melilla del S. XIX».

Enrique LILLO ALARCÓN (Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo), con la ponencia: «Un moteño en la primera guerra de África: el caso de Tomás Martínez-Peñalver».

Rafael GIL BAUTISTA (Doctor en Historia), con la ponencia: «Las epidemias en Mota del Cuervo al final de la Edad Moderna, 1750-1815».

José Manuel GONZÁLEZ MUJERIEGO (Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo), con la ponencia: «El largo nacimiento de Mota del Cuervo».

Francisco Javier ESCUDERO MUÑOZ (Asociación de Amigos por la Historia de Mota del Cuervo), con la ponencia: «Juan Márquez Cabrera. Un caballero por la libertad».

Tras las ponencias, se entregó el III Premio Historia de Mota del Cuervo, a Isabel Fernández Morales, moteña de nacimiento y dueña de La Casa de la Torre de El Toboso, por su labor de divulgar la historia y patrimonio de Mota del Cuervo allá donde va, desde hace muchísimos años. No pudo recoger el premio por encontrarse de viaje, pero dejó un vídeo de agradecimiento:

Tras esto, se realizó un sorteo entre el público asistente, consistente en libros escritos por nuestros ponentes. Para finalizar, se degustaron unos vinos de Mota del Cuervo, de la Cooperativa Ntra. Sra. de Manjavacas, de la Bodega Ntra. Sra. del Valle, y de la Bodega San Miguel, y unas viandas que nos ofrecieron desde Distribuciones Hosteleras Cruz Gutiérrez y Viñolo Gourmet.