Uncategorized

‘Espai End’: Julio Guixeres transforma el claustro de la FAP en una instalación artística multisensorial

Julio Guixeres inaugura en la FAP “Espai End”, una instalación donde diseño, arte y música se fusionan en una experiencia única hasta el 31 de agosto

El claustro del Centro de Arte Contemporáneo de la Fundación Antonio Pérez (FAP) acoge desde ayer una propuesta única que invita a la contemplación, el descanso y la interacción: “Espai End”, una instalación ideada por el diseñador de interiorismo Julio Guixeres, que estará abierta al público hasta el 31 de agosto.

Guixeres, reconocido por integrar la sensibilidad estética en entornos funcionales, ha concebido una intervención que trasciende los límites del interiorismo tradicional. La propuesta combina esculturas monumentales de hierro y madera con forma de paraguas, la escultura de una niña y un jardín efímero con estampas a nivel de suelo y una zona de descanso configurada con pufs, generando un entorno inmersivo y acogedor.

El espacio se ve enriquecido con la ambientación sonora de LaCruZConcept, cuyas composiciones electrónicas y envolventes refuerzan la experiencia multisensorial, integrando arte, música y diseño en un todo armónico.

La instalación, comisariada por Josep Lozano y Lluís Nadal, nace de una primera intervención realizada en el MuVIM (Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad). Lo que en origen fue un “espacio difícil y pequeño” se ha convertido en un “ámbito de intervención magnífico”, según el director de la FAP, Jesús Carrascosa, quien decidió trasladarlo al claustro conquense para otorgarle un nuevo significado dentro del museo.

Como novedad, el “Espai End” en la FAP incorpora un graderío que permite al visitante sentarse, relajarse y escuchar música, antes de continuar su recorrido expositivo, configurando así un punto de pausa y conexión en medio del itinerario museístico.

Durante el acto inaugural, que contó con la presencia del autor y su mujer Ana Santamaría, junto con representantes institucionales y comisarios, se subrayó el valor de esta iniciativa como un reconocimiento al interiorismo como disciplina artística. Tal como afirmó Lozano, se trata de la primera vez que un museo acoge una instalación concebida desde el interiorismo, más allá de las retrospectivas dedicadas a figuras como Mariscal o Ettore Sottsass.

Guixeres, cuya trayectoria comenzó en 1999 y ha colaborado en proyectos de destacados chefs como Raúl Aleixandre o Tomás Arribas, reivindica con esta obra el papel del diseño en la creación de espacios habitables donde el público no solo observa, sino que participa y experimenta.

Con esta instalación, la FAP refuerza su compromiso con las nuevas formas de expresión contemporánea, abriendo sus puertas al cruce de disciplinas y proponiendo nuevas lecturas del arte y sus espacios.

Más información en: ociocuenca.es