El Museo de las Ciencias CLM celebra el Día Internacional de los Museos con actividades gratuitas para todos los públicos
Descubre las actividades gratuitas del Museo de las Ciencias CLM por el Día de los Museos: talleres, conferencias y astronomía para todos los públicos
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha se suma a la conmemoración del Día Internacional de los Museos con una completa programación de actividades gratuitas, pensadas para todos los públicos y con especial atención al ámbito educativo. Bajo el lema «El futuro de los museos en comunidades en constante cambio», el museo propone una semana cargada de ciencia, conciencia medioambiental, astronomía y literatura.

La programación comienza el miércoles 15 de mayo, a las 12:00 horas, en el salón de actos del museo, con la conferencia “Incendios forestales: cuando las llamas no nos dejan ver el bosque”, una reflexión sobre el impacto ecológico de los incendios y su creciente frecuencia. Esta charla está dirigida al público general y especialmente a estudiantes de secundaria, con el fin de fomentar la sensibilización ambiental.
El viernes 17 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, el museo invita a participar en un fascinante taller al aire libre: observación solar y relojes de sol. Los asistentes podrán construir su propio reloj solar, aprender a orientarlo y utilizar telescopios especiales para observar manchas, protuberancias y erupciones solares.
El sábado 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el acceso a todas las instalaciones del museo y al planetario será completamente gratuito, en una jornada de puertas abiertas.

La programación continúa el martes 20 de mayo, a las 12:00 horas, con el taller “RCP en el museo”, donde se enseñarán técnicas de reanimación cardiopulmonar mediante maniquíes interactivos. Este taller práctico está orientado a estudiantes de Secundaria, FP y público general, con el objetivo de capacitar en habilidades vitales para situaciones de emergencia.

El miércoles 22 de mayo, a las 10:30 horas, se presentará el libro “Bichitos: de La Mancha a Los Montes de Toledo” de la investigadora Isabel Nieto-Márquez. En paralelo, el premiado docente José Luis Olmo, ofrecerá un taller participativo con demostraciones científicas y magia educativa, dirigido especialmente a alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria.

Ese mismo día, a las 12:30 horas, se celebrará la conferencia “¿Cómo se formó el Sistema Solar?”, impartida por investigadores del Centro de Astrobiología. Una oportunidad única para adentrarse en las grandes preguntas del universo: el origen de las estrellas, la formación planetaria o los cometas centenarios, pensada para público general y estudiantes de secundaria.
El Museo de las Ciencias CLM reafirma así su compromiso con la divulgación científica, acercando el conocimiento a la ciudadanía de forma lúdica, accesible y rigurosa. La asistencia a todas las actividades es gratuita, aunque algunas requieren reserva previa.

Información y reservas: Tlf: 969 240 320 / 969 175 593 Correo: mccm@jccm.es
Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha