Uncategorized

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca acoge la exposición “Saul Steinberg, artista” del 13 de noviembre de 2025 al 19 de abril de 2026

El Museo de Arte Abstracto de Cuenca presenta la exposición “Saul Steinberg, artista”, una retrospectiva del genial creador rumano-estadounidense.

El Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca inaugura el próximo 13 de noviembre de 2025 la exposición “Saul Steinberg, artista”, una ambiciosa muestra dedicada al creador rumano-estadounidense cuya obra transformó la forma de mirar el mundo contemporáneo. La exposición podrá visitarse hasta el 19 de abril de 2026 en las Casas Colgadas, sede del museo.

Organizada por la Fundación Juan March con el apoyo esencial de la Saul Steinberg Foundation, esta exposición presenta una cuidada selección de obras que formaron parte de la primera retrospectiva completa dedicada a Steinberg en España. La muestra invita a explorar la amplitud creativa de un artista que se definía a sí mismo como “un escritor que dibuja”, capaz de trascender las fronteras entre el arte, la literatura y el pensamiento.

Saul Steinberg (Râmnicu Sărat, 1914 – Nueva York, 1999) fue una figura clave del arte de posguerra, conocido por sus ingeniosos dibujos para The New Yorker, donde durante seis décadas reflejó con ironía y sutileza los modos de vida y las contradicciones de la sociedad norteamericana. Su universo visual, a la vez inclasificable y profundamente reconocible, combina humor, poesía y reflexión en un lenguaje plástico único.

La exposición, organizada temáticamente, ofrece un recorrido por su vasto imaginario mediante dibujos, pinturas, grabados, collages, esculturas, fotografías, libros de artista, revistas y filmaciones, permitiendo comprender la interrelación entre las distintas facetas de su creación. Las piezas expuestas proceden en su mayoría de la colección de la Fundación Juan March, enriquecida con una generosa donación de más de un centenar de obras por parte de la Saul Steinberg Foundation, dentro de su labor internacional de difusión.

Tras su paso por Cuenca, la muestra continuará su itinerancia en el Centro José Guerrero de Granada y la Fundación Juan March Palma, ampliando así el alcance de un artista que, con su trazo lúcido e irónico, sigue invitando a pensar y disfrutar.


Horario de visita:

Martes a viernes y festivos: 10:00–14:00 y 16:00–18:00 h

Sábados: 10:00–14:00 y 16:00–20:00 h

Domingos: 10:00–14:30 h

Lunes: cerrado

Museo de Arte Abstracto Español. Casas Colgadas, s/n, Cuenca