El Museo de Arte Abstracto de Cuenca rinde homenaje a Gustavo Torner en su centenario con una exposición gráfica dedicada a la arquitectura
Sur-Géométries podrá visitarse del 13 de julio al 26 de octubre de 2025 en la emblemática sala negra del museo de las Casas Colgadas
La Fundación Juan March conmemora el centenario del artista conquense Gustavo Torner (Cuenca, 1925) con la exposición Sur-Géométries, homenaje a nueve arquitectos, que podrá visitarse en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca del 13 de julio al 26 de octubre de 2025. La muestra reúne un conjunto de nueve serigrafías realizadas en 1972 por Torner en colaboración con el maestro impresor Abel Martín, en las que el artista expresa su personal homenaje a figuras esenciales de la historia de la arquitectura.
La exposición se presenta en la sala negra del museo, un espacio concebido en 1966 por Fernando Zóbel y el propio Torner, hoy considerado uno de los enclaves más singulares del arte contemporáneo español. El conjunto gráfico expuesto representa un diálogo visual entre el lenguaje abstracto de Torner y el legado formal de nueve arquitectos clave: Brunelleschi, Leon Battista Alberti, Andrea Palladio, Juan de Herrera, Wendel Dietterlin, Kobori Enshu, Francesco Borromini, Étienne-Louis Boullée y Mies van der Rohe.
A lo largo de su carrera, Torner ha manifestado su profunda admiración por la arquitectura, integrándola tanto en su obra plástica como en colaboraciones espaciales y museográficas. En palabras de Arturo Sagastibelza, autor del catálogo razonado de su obra gráfica, en esta selección «subyace un mismo espíritu profundo de intensa verdad», común a los arquitectos homenajeados y al propio Torner, cuya obra ha sido definida por Fernando Zóbel como “un estilo de pensar más que un estilo de hacer”.
La muestra no solo pone en valor la vocación interdisciplinar del artista, sino que también recuerda la intensa labor editorial del museo en las décadas de 1960 y 1970, decisiva para el desarrollo del grabado contemporáneo, el libro de artista y el coleccionismo gráfico en España.
Con la muestra el Museo de Arte Abstracto Español felicita al artista en su centenario y deja constancia de la gratitud de la Fundación Juan March por su colaboración a lo largo de muchos años.

Horario de Visita
Martes a viernes y festivos: 10–14 y 16 –18 H
Lunes: cerrado
Sábados: 10–14 y 16–20 H
Domingos: 10–14:30 H