Uncategorized

El MUPA celebra la Semana de la Ciencia 2025 con talleres, conferencias y actividades familiares

El MUPA celebra la Semana de la Ciencia 2025 del 4 al 9 de noviembre de 2025, con una variada programación

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha celebra la Semana de la Ciencia con talleres, conferencias y actividades familiares del 4 al 9 de noviembre

El Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) se suma un año más a la Semana de la Ciencia, que se celebra del 4 al 9 de noviembre de 2025, con una variada programación dirigida tanto a centros escolares como al público general. A lo largo de seis días, el museo acogerá presentaciones, talleres educativos y manualidades que acercarán la paleontología y la evolución de la vida a todos los públicos.

Martes 4 de noviembre

Presentación de un nuevo fósil (12:00 h)
El MUPA inaugura la Semana de la Ciencia con la presentación de un nuevo fósil incorporado a su colección. Esta actividad permitirá conocer los detalles del hallazgo, su contexto geológico y la importancia científica de la pieza dentro del registro paleontológico de Castilla-La Mancha.

Miércoles 5 de noviembre

Taller “Misión robótica: descubre los dinosaurios” (10:00 h)
Dirigido a centros escolares, este taller combina la paleontología con la robótica educativa. Los participantes aprenderán cómo se mueven y comportaban los dinosaurios mediante el uso de pequeños robots programables, fomentando el aprendizaje científico a través del juego.

Conferencia “La forma de la vida: un árbol de historias evolutivas repetidas” (19:00 h)
Impartida por el biólogo e investigador Sergio Martínez Nebreda, la charla abordará la evolución biológica desde una perspectiva comparada, mostrando cómo la naturaleza repite patrones de forma y función a lo largo del tiempo. Nebreda, doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y actualmente investigador en la Universidad Johns Hopkins (EE. UU.), centra su trabajo en el origen y evolución de las aves y en la morfología de los vertebrados.

Jueves 6 y viernes 7 de noviembre

Taller “Misión robótica: descubre los dinosaurios” (10:00 h)
Los talleres continúan durante estos días con nuevas sesiones dedicadas a centros educativos, manteniendo el enfoque interactivo entre ciencia, tecnología y paleontología, y ofreciendo a los más jóvenes una forma divertida de aprender sobre el pasado de nuestro planeta.

Sábado 8 y domingo 9 de noviembre

Manualidades “Dinohuevo” y “Paleochapas”

  • Sábado: de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h
  • Domingo: de 10:00 a 14:00 h

El fin de semana estará dedicado al público familiar, con talleres de manualidades paleontológicas. En Dinohuevo, los participantes podrán recrear huevos de dinosaurio y descubrir cómo nacían estas criaturas. En Paleochapas, diseñarán chapas temáticas con motivos de fósiles y dinosaurios, llevando a casa un recuerdo personalizado del museo.

Todas las actividades se desarrollarán en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA), en Cuenca. La entrada es gratuita, aunque algunas actividades están destinadas a centros escolares.