El MUPA abre “Dos ventanas al Cretácico Inferior” con fósiles inéditos de Las Hoyas y Casas de Garcimolina
El MUPA muestra una exposición con fósiles inéditos de Las Hoyas y Casas de Garcimolina. Ciencia y patrimonio en Cuenca
El pasado viernes 15 de agosto de 2025 el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) inauguró la exposición temporal “Dos ventanas al Cretácico Inferior: Las Hoyas y Casas de Garcimolina”, una propuesta que conjuga ciencia, patrimonio y comunidad en un mismo espacio.
La muestra invita a un viaje de 125 millones de años al pasado a través de una impactante exposición fotográfica dedicada a Las Hoyas, uno de los yacimientos fósiles más relevantes a nivel mundial, reconocido por la excepcional preservación de su fauna y flora.
El recorrido se enriquece con la exhibición, por primera vez, de fósiles originales hallados recientemente en Casas de Garcimolina, aportando una visión inédita de este enclave paleontológico. La iniciativa cuenta con la participación activa de la Asociación de Mujeres “El Sabinarejo” y de vecinos del municipio, cuya implicación ha sido fundamental para dar forma a este proyecto.

La cita tendrá lugar en la Sala de exposiciones Santiago Prieto. La entrada es gratuita con la adquisición de la entrada general al MUPA, ofreciendo así una oportunidad única para sumergirse en el pasado sin salir de Cuenca.
El yacimiento de Las Hoyas es célebre por su excepcional conservación de fósiles del Cretácico Inferior, que incluyen peces, anfibios, reptiles, aves primitivas y una flora que revela detalles únicos sobre el ecosistema lacustre de la época. Por su parte, Casas de Garcimolina constituye un enclave emergente que ha comenzado a revelar restos fósiles de gran interés, capaces de ampliar el conocimiento sobre la biodiversidad y la distribución geográfica de la vida en la península ibérica durante el Mesozoico. La combinación de ambas “ventanas” ofrece una perspectiva complementaria y enriquecedora sobre uno de los capítulos más fascinantes de la historia natural.

Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha (MUPA) C/ Río Gritos 5. Cuenca.

