El Legado de Miguel Ourvantzoff protagoniza el ‘Segundo Encuentro sobre Patrimonio y Cultura’ en Alarcón
La figura del artista ruso Miguel Ourvantzoff (1897-1980) será el centro de atención en el Segundo Encuentro sobre Patrimonio y Cultura que se celebrará en Alarcón desde este viernes 16 hasta el domingo 18 de agosto. Este evento, que honra la vida y legado del pintor y coleccionista, coincide con el décimo aniversario de la galería MOA, anteriormente conocida como el Museo del Ruso, la cual organiza el encuentro.
Miguel Ourvantzoff, quien se exilió tras la revolución bolchevique debido a su origen noble, encontró en Alarcón un refugio tras años de viaje por Europa y Sudamérica. En los años 50, estableció su hogar en esta localidad y dedicó su vida a la pintura y a una notable colección arqueológica. Su legado ha sido fundamental para la cultura local y su influencia sigue presente en la galería MOA, que alberga gran parte de su colección.
El programa del encuentro dará inicio el viernes 16 de agosto con un seminario en la Casa-Palacio del Infante don Juan Manuel. Este seminario contará con la participación de destacados expertos y figuras relevantes, incluyendo a la alcaldesa de Alarcón, Milagros Poveda; los historiadores de arte Marisa Jiménez y Manuel Martínez; la gestora cultural Pilar Alarcón; los profesores Mónica Vázquez y Jorge Monedero; el historiador Juan Carlos Gómez; el exalcalde Pedro Párraga; el arqueólogo Chema López; y personas cercanas a Ourvantzoff, como Irina Novosilzov y Rafael Alarcón.
El sábado 17 de agosto, se proyectará el documental «Tras las huellas de Miguel Ourvantzoff. Su estela en Alarcón», editado por Juan Araque. La proyección será seguida por una mesa redonda con los expertos. Además, se inaugurará un nuevo centro de documentación dedicado al coleccionista ruso en la Casa-Palacio. La entrada a estas actividades será libre hasta completar aforo.
El evento concluirá el domingo 18 de agosto con una visita a la exposición «Gráfica Estructural», que destacará obras relacionadas con el legado de Ourvantzoff, cerrando así un fin de semana de celebración y reflexión sobre la riqueza cultural y patrimonial que dejó el artista en Alarcón.
Galería MOA. Arte Contemporáneo de Alarcón
Ubicada en la población conquense de Alarcón, en el edificio renacentista del siglo XVI que fue en su tiempo Palacio de los Castañeda, la Galería MOA expone y difunde el trabajo de artistas contemporáneos. Desde 2014, muchos son los creadores que han mostrado sus proyectos, entre ellos: Vicente Talens, Fernando García del Real, coco Escribano, Clément Montolio, rosa Padilla, Marisa casalduero, Xavier Monsalvatje, Nando Ros, Silvia Mercé, Jorge Carla, Bernardí Roig, Paco Bascuñana, Quique Company, Ángel Bofarull, Vicente Peris, Calo Carratalá, Felicia Puerta, Iván Araujo, Bancho, Monique Bastiaans, Eugenio Vizuete, Ximo Micó, entre otros.
Por otra parte, la Galería MOA acude a convocatorias artísticas, encuentros y ferias internacionales como la feria internacional de Arte contemporáneo MARTE de Castellón, Hibrid Art Fair & Festival de Madrid o a la Art Market Budapest. Estos últimos años, también ha sido invitada a participar en el Festival ConFusión de Benimaclet y en el festival del sibro Sindokma, en La Nau, Universitat de Valencia.


