El IV Románico de CuenCANP recorrerá las huellas del arte medieval por la provincia de Cuenca
La Asociación CuenCANP organiza el IV Románico, una ruta por pueblos de Cuenca para descubrir el legado del arte medieval el 22 de noviembre
Una vez más, la Asociación Cultural CuenCANP en su labor de divulgación de la cultura conquense y dentro del Programa “Caminos por la Historia” organiza una actividad en relación con el románico de Cuenca. Se trata del IV ROMÁNICO
Será el próximo sábado 22 de noviembre con una ruta en autobús que recorrerá las localidades de Las Zomas, Fuentes, Villar del Saz de Arcas, Arcas, Villanueva de los Escuderos para terminar en Naharros.
Una vez más, los asistentes tendrán ocasión de disfrutar y aprender más detalles de este estilo arquitectónico que se desarrolló en los siglos XI, XII y parte del XIII y que tuvo su manifestación en distintos artes como la pintura, escultura pero sobre todo la arquitectura.
CuenCANP cuenta con la web cuencleta.wixsite.com/cuencanp/romanicocuenca donde se incluye gran cantidad de información de este arte presente en la provincia como lo demuestran las distintas ediciones que se han llevado a cabo. En dicha web, el lector podrá encontrar enlaces, vídeos, mapas y todo lo necesario para conocer más a fondo la presencia del románico en Cuenca.
En la IV edición se centrará la atención en las iglesias (la mayoría con advocación a Ntra. Sra. de la Asunción) de las localidades visitadas donde se hará una explicación por fuera y dentro de las mismas gracias a la desinteresada colaboración de Dª Bárbara López Sotos, profesora especialista en Historia del Arte.

La actividad no es posible sin la valiosa colaboración y ayuda de los ayuntamientos y sobre todo sacerdotes y vecinos que generosamente brindan su apoyo y abren sus puertas.
Para participar, las personas interesadas pueden entrar en la web cuencleta.wixsite.com/cuencanp/romanico4 y rellenar el CUESTIONARIO DE INSCRIPCIÓN que está abierto hasta el miércoles 19 de noviembre a las 12:00 horas.
Muchas gracias, una vez más a CuenCANP por su valiosa aportación a la cultura de la provincia con actividades abiertas a todos los públicos.


